Medidas

Cambian las políticas migratorias para siempre: estas son las nuevas leyes que pueden modificarlo todo este año

Tras su regreso al poder, Donald Trump lleva adelante varias medidas para endurecer el control fronterizo.

En esta noticia

El 2025 marca un punto de inflexión en la política migratoria de Estados Unidos, con una serie de medidas ejecutivas implementadas por el presidente Donald Trump para reforzar el control fronterizo, restringir el acceso a beneficios migratorios y redefinir los criterios de ciudadanía

Estas acciones incluyen la suspensión de entradas en la frontera sur, cambios en los programas de refugiados y asilo, y la implementación de nuevas leyes de detención.

Atención inmigrantes | Así los empleadores detectan a los trabajadores indocumentados con el sistema del USCIS

Detención obligatoria de inmigrantes: ¿qué dice la Ley Laken Riley?

El pasado 7 de marzo de 2025, la Cámara de Representantes aprobó la Ley Laken Riley, una legislación que refuerza las medidas de detención para inmigrantes acusados de ciertos delitos

La norma establece que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) debe detener a cualquier extranjero en situación migratoria irregular que haya sido arrestado, acusado o condenado por delitos como robo, allanamiento de morada o hurto en tiendas.

La Cámara de Representantes aprobó la Ley Laken Riley, una legislación que refuerza las medidas de detención para inmigrantes acusados de ciertos delitos. Imagen: archivo.

Principales disposiciones:

  • Detención obligatoria de inmigrantes acusados de ciertos delitos.

  • Autorización para que los estados demanden al gobierno federal por fallas en la aplicación de leyes migratorias.

  • Causales de demanda incluyen liberación de extranjeros de custodia o violaciones de los límites de parole migratorio.

Trump suspendió los ingresos en la frontera sur

El presidente Trump emitió la proclamación "Garantizando la Protección de los Estados contra la Invasión", que suspende la entrada de extranjeros en la frontera sur hasta que se determine que la "invasión" ha terminado.

La medida se basa en el artículo 1182(f) del Título 8 del Código de los Estados Unidos, que permite al presidente suspender la entrada de personas consideradas perjudiciales para el país.

Aspectos clave:

  • Suspensión de ingresos en la frontera sur bajo el argumento de una "invasión".

  • Restricción del acceso a asilo y otros beneficios migratorios.

  • Repatriación inmediata de extranjeros que crucen ilegalmente.

Cambios en el procesamiento de solicitudes de asilo

El 20 de enero de 2025, Trump reinstauró el programa Protocolos de Protección al Migrante (MPP), también conocido como "Permanecer en México", que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en México mientras sus casos se resuelven en tribunales estadounidenses.

Otras medidas incluyen:

  • Eliminación de la aplicación CBP One, utilizada para agendar citas en los puertos de entrada.

  • Terminación de los programas de parole para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Refuerzo de la seguridad fronteriza: emergencia nacional y despliegue militar

En enero de 2025, el gobierno de Trump declaró emergencia nacional para reforzar la frontera sur. Esto permite el uso de fondos militares para la construcción de barreras físicas y el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas.

Principales medidas:

  • Construcción de barreras físicas con fondos militares.

  • Despliegue de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas para labores de seguridad fronteriza.

  • Asignación de tropas para combatir el tráfico de drogas y la trata de personas.

Cambios en la ciudadanía por nacimiento

Una de las medidas más controvertidas de 2025 ha sido la reinterpretación del derecho de suelo para la ciudadanía. Trump emitió una orden ejecutiva que limita la ciudadanía automática para hijos de padres no ciudadanos o residentes permanentes nacidos en Estados Unidos.

Esta medida ha sido bloqueada temporalmente por tribunales federales, que argumentan que viola la Decimocuarta Enmienda.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos