Alerta

Cacería de indocumentados: este estado ofrecerá USD 2,500 a la policía por cada inmigrante deportado

Distintos estados endurecieron sus medidas contra los inmigrantes tras la llegada de Trump a la Casa Blanca.

En esta noticia

Donald Trump dio luz verde a las detenciones y deportaciones masivas de ICE para reducir la cantidad de indocumentados en el país y ahora un estado quiere entregar USD 2,500 por cada persona deportada a los departamentos de policía. 

Estados Unidos percibió un incremento de personas sin estatus legal en el país durante los últimos años y Trump aseguró, como medida de campaña, que expulsará entre 15 y 20 millones de inmigrantes durante los próximos años. 

La redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) alertaron a toda la sociedad y distintos usuarios de las redes sociales aseguraron que, entre los detenidos, se encontraban personas con permisos legal de residencia. 

Cacería de indocumentados: Arizona ofrece USD 2,500 por cada inmigrante deportado

El Gobierno de los Estados Unidos endureció las políticas antiinmigrantes en todo el país como una de las promesas de campaña de Trump. El nuevo presidente electo aseguró que volverá a poner en marcha las medidas truncas de su primera gestión. 

Arizona, un estado conservador, anunció la propuesta de un proyecto de ley (SB 1111) para pagar USD 2,500 a los policías por cada inmigrante deportado. Es decir, por cada persona detenida y expulsada por ICE, el Departamento de Policía recibirá el dinero en compensación. 

Arizona propone un proyecto de ley para recomponer salarialmente a los policías que deportan inmigrantes. Fuente: Archivo. 

La medida está respaldada de por el senador estatal Jake Hoffman, quien declaró que "lo que hace es facultar a nuestros funcionarios encargados de hacer cumplir la ley local para detener y transportar a los delincuentes extranjeros ilegales a las fuerzas de seguridad federales para que puedan ser juzgados y deportados". 

"Lo que no queremos son inmigrantes ilegales delincuentes en nuestras calles. Por eso, en línea con la deportación masiva tan popular que el presidente Trump está llevando a cabo actualmente, vamos a asegurarnos de que nuestras fuerzas del orden hagan su trabajo para apoyar ese esfuerzo y garantizar que nuestras calles sean seguras", reiteró. 

¿Cómo se llevará a cabo la política contra los inmigrantes en Arizona?

El proyecto de ley, según la información brindada por las autoridades, sería financiada mediante el recaudo de un nuevo impuesto que se aplicará sobre las transferencias bancarias extranjeras. 

Según informó Newsweek, las transferencias de USD 50 estarían gravadas con un monto de USD 25, mientras que las superiores a USD 500 se incluyen los USD 25 más el 5% de la suma transferida. 

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes