Migración

Atención inmigrantes: estos son los errores más comunes por los que pueden no obtener la green card

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) establece normas muy estrictas sobre las reglas que todos deben cumplir para obtener la tarjeta verde.

En esta noticia

La green card es uno de los documentos migratorios más solicitados en las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) y por ese motivo es importante que todos los inmigrantes presten atención a las normas que deben cumplir. 

Los errores más comunes a la hora de presentar el formulario son, en algunos casos, pequeños detalles que pueden complejizar el proceso de la documentación. Incluso, puede generar que la persona deba esperar un par de años para solicitarla nuevamente. 

Atención inmigrantes: estos son los errores más comunes a la hora de solicitar la green card

La green card o permiso de residencia legal y permanente es el documento más emitido por el Gobierno de los Estados Unidos al año. Todos los extranjeros que quieren instalarse en el país y trabajar de forma legal deben atravesar un proceso extenso para obtener la green card

El patrocinio de un familiar es una de las dinámicas más eficaces, ya que puede simplificar el proceso. Pero tener un familiar que vive de forma legal en el país no garantiza automática el visto bueno. 

Los errores más comunes que cometen los beneficiarios a la hora de solicitar la green card. Fuente: Archivo. 

El primer paso es completar el formulario correspondiente a las necesidades o solicitudes de la persona y luego esperar a la admisión de USCIS para continuar. Sin embargo, muchos beneficiarios cometen errores que pueden costarle la green card y derrumbar su sueño americano.

Los errores más comunes al solicitar la green card

  • Usar únicamente tinta negra: por más que parezca un requisito sin importancia, USCIS recuerda con frecuencia mediante sus redes sociales que todos los beneficiarios deben utilizar biromes de color negro. Están prohibidos los colores azul, rojo y verde. Esto se debe a que la información es mucho más fácil de leer. Asimismo, es importante mantener un tamaño de letra reducida para que quepa en la sección determinada en el formulario. 
  • Comenzar de cero si cometió un error: si usted cometió un error completando su información personal debe solicitar otro formulario y comenzar de cero. USCIS no admite formularios tachados, con manchas o secciones borradas ya que puede generar confusión. Las autoridades requieren de los documentos sumamente limpios para procesarlos. 

Paso a paso, ¿Cómo solicitar la green card en Estados Unidos?

  1. Determinar la elegibilidad

  2. Seleccionar la vía de solicitud adecuada

  3. Completar el formulario correspondiente

  4. Pagar las tarifas de solicitud

  5. Presentar la solicitud ante USCIS

  6. Esperar la notificación de recepción

  7. Realizarse los exámenes médicos

  8. Asistir a la cita biométrica

  9. Responder a posibles solicitudes de evidencia adicional

  10. Asistir a la entrevista (si es requerida)

  11. Esperar la decisión de USCIS

  12. Recibir la notificación de aprobación o rechazo

  13. Si es aprobada, recibir la Green Card por correo

USCIS compartió una serie de recomendaciones para todas las personas que soliciten la green card. Fuente: Archivo. 

Todos los requisitos o documentos que hay que presentar para la green card

  1. Formulario de solicitud

  2. Pasaporte válido

  3. Certificado de nacimiento

  4. Prueba de elegibilidad según la categoría

  5. Fotografías tipo pasaporte

  6. Historial de entradas y salidas de EE.UU.

  7. Evidencia de patrocinador o empleador (si aplica)

  8. Resultados del examen médico y formulario I-693

  9. Comprobante de pago de tarifas

  10. Prueba de estatus legal actual (si aplica)

  11. Antecedentes penales (si aplica)

  12. Prueba de matrimonio o relación familiar (si aplica)

  13. Prueba de experiencia laboral o académica (si aplica)

Documentos adicionales según la categoría

  • Por familia: Prueba de parentesco con el peticionario

  • Por empleo: Oferta de trabajo y certificación laboral

  • Por asilo/refugio: Prueba de haber sido admitido como refugiado o asilado

  • Por inversión: Evidencia de inversión y creación de empleos

  • Por lotería de visas: Notificación de selección y evidencia de cumplimiento

Temas relacionados
Más noticias de green card