Permiso clave

Atención inmigrantes: con este trámite podés evitar la deportación, conseguir trabajo y vivir legamente en Estados Unidos

Aquellos extranjeros que desean permanecer en Estados Unidos y evitar las políticas migratorias de Trump pueden acceder a este trámite. Conoce los requisitos.

En esta noticia

La visa H-1B es un permiso de trabajo temporal en Estados Unidos que permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en campos que requieren conocimientos avanzados, como ingeniería, tecnología, matemáticas, medicina y derecho, entre otros. La visa tiene una duración inicial de hasta tres años, con posibilidad de extensión hasta un máximo de seis años.

Para obtener una visa H-1B, el trabajador debe contar con un título universitario o su equivalente en la especialidad requerida, y el empleador debe presentar una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). Debido a la alta demanda, existe un límite anual de visas, por lo que los solicitantes suelen ser seleccionados a través de un sistema de lotería.

Visa de Estados Unidos: cuánto cuesta, duración del trámite y todo lo que tenes que saber para obtenerla

Suspenden el Seguro Social a todas las personas que no cumplen con esta simple condición desde febrero

Abrió la inscripción: nuevas fechas para la visa H-1B en 2025

El USCIS anunció las fechas clave para el proceso de solicitud de la visa H-1B en 2025, permitiendo a empleadores y trabajadores extranjeros prepararse con anticipación. 

Según la información oficial publicada en la página de USCIS, el proceso de inscripción en la lotería H-1B seguirá el siguiente calendario:

  1. Registro en línea: abierto desde el 6 de marzo de 2025 hasta el 22 de marzo de 2025.
  2. Selección de solicitudes (lotería): se llevará a cabo a finales de marzo de 2025.
  3. Presentación de peticiones H-1B seleccionadas: los empleadores podrán enviar las solicitudes a USCIS a partir del 1 de abril de 2025.

La visa H-1B es un permiso de trabajo temporal en Estados Unidos que permite a los empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros en campos que requieren conocimientos avanzados. Fuente: archivo.

Este anuncio es una gran noticia para los trabajadores extranjeros que buscan obtener una visa H-1B, ya que les permite conocer con anticipación el período de inscripción y preparar la documentación necesaria para aumentar sus posibilidades de éxito en la lotería.

Requisitos para aplicar a la visa H-1B

Cada año, los solicitantes deben estar atentos al período de inscripción y asegurarse de que su empleador cumpla con todos los procedimientos establecidos para aumentar sus posibilidades de ser seleccionados.

Para ser elegible para una visa H-1B, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por USCIS, entre ellos:

  • Tener una oferta de empleo de un empleador estadounidense en una ocupación especializada.
  • Poseer un título universitario (licenciatura o superior) en el campo relacionado con el puesto de trabajo.
  • Demostrar que el empleo requiere conocimientos avanzados y habilidades especializadas.
  • El empleador debe presentar una solicitud de Condición Laboral (LCA) ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.
  • Cumplir con las normativas de USCIS y proporcionar la documentación requerida en la solicitud.

¿Cómo pasar de H-1B a Green Card?

Muchos trabajadores extranjeros que obtienen una visa H-1B desean establecerse permanentemente en Estados Unidos y obtener la residencia permanente legal (Green Card). El proceso para cambiar el estatus de H-1B a residente permanente generalmente se realiza a través de la categoría de visa de empleo (EB-2 o EB-3), y requiere el patrocinio de un empleador.

  1. PERM Labor Certification: el empleador debe demostrar que no hay trabajadores estadounidenses disponibles para el puesto y solicitar la certificación laboral al Departamento de Trabajo.

  2. Petición de visa de inmigrante (Formulario I-140): una vez aprobada la certificación laboral, el empleador presenta el formulario I-140 ante USCIS para patrocinar al trabajador extranjero.

  3. Ajuste de estatus (Formulario I-485) o proceso consular: si hay visas disponibles en la categoría EB-2 o EB-3, el solicitante puede presentar el formulario I-485 para ajustar su estatus a residente permanente dentro de EE. UU. o completar el trámite en un consulado estadounidense en su país de origen.

El tiempo de espera para la Green Card varía según la categoría de visa y el país de origen del solicitante. Mientras el trámite está en proceso, los titulares de H-1B pueden renovar su visa y seguir trabajando legalmente en Estados Unidos hasta obtener su residencia permanente.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos