Control migratorio

Alerta migrantes de Florida: la táctica de la policía para ayudar al ICE a deportar indocumentados

Florida refuerza sus estrategias para apoyar al ICE en la deportación de indocumentados.

En esta noticia

Desde que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, reafirmó su apoyo a la política migratoria de Donald Trump, la policía ha incrementado su colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para deportar a migrantes indocumentados de Estados Unidos.  

El sheriff del condado de St. Johns, Robert Hardwick, indicó que su departamento trabaja de la mano con ICE para identificar y arrestar a migrantes indocumentados con antecedentes criminales.

  El evento en Miami que es famoso por sus vinos e increíble oferta gastronómica para los amantes de la buena comida

Alerta Seguro Social: estos beneficiarios no recibirán ningún pago durante marzo 

Estrategia policial y del ICE para deportar migrantes indocumentados en Estados Unidos

 A través de diversos programas estatales y federales, las autoridades de Florida han asumido un rol más activo en la aplicación de las leyes migratorias, facilitando la detención y posterior deportación de personas sin estatus legal en el país. 

Hardwick recordó que St. Johns participa en el programa 287(g), que otorga a los agentes locales la facultad de identificar y detener a indocumentados. Aunque la cárcel del condado no es un centro de detención federal, los oficiales colaboran con ICE para mantener a los inmigrantes hasta su procesamiento. 

  El programa 287(g) permite que los oficiales locales interroguen y detengan a personas sospechosas de estar en el país sin documentación. En Florida, condados como Polk, Sarasota, Manatee y Pinellas operan bajo este modelo, lo que permite a los oficiales actuar como agentes migratorios dentro de las cárceles.  

Las agencias policiales de Florida han aumentado su colaboración con el ICE para detener migrantes indocumentados. (Foto: archivo cronista)

"Si alguien es detenido por una infracción de tránsito y no tiene documentación válida, lo registramos en el sistema", explicó Hardwick. "Sus huellas se comparan con bases de datos federales, y si tienen una orden de deportación o antecedentes, se alerta de inmediato a ICE". 

En enero, Telemundo informó sobre la ampliación de la autoridad de la Patrulla de Carreteras de Florida, permitiéndoles interrogar y arrestar a migrantes indocumentados, extendiendo las facultades estatales más allá de las leyes anteriores. 

"Nuestros agentes colaboran con ICE, la Patrulla Fronteriza y otras agencias federales para asegurar el cumplimiento de la ley migratoria", comentó Hardwick en Fox News. "Florida liderará esta estrategia con medidas claras, esto recién comienza". 

El sheriff también destacó que se ha incorporado tecnología avanzada para detectar la presencia de inmigrantes sin estatus legal. "Hemos instalado lectores de matrículas en la Interestatal 95, nuestra vía principal", detalló Hardwick. 

Confirmado por Trump: todos estos inmigrantes serán detenidos y deportados aunque estén en las ciudades santuario

Adiós a Walmart: los alarmantes motivos por el que cada vez hay más quejas de los clientes contra la cadena de supermecados

Mayor coordinación entre la policía y el ICE para intensificar los controles migratorios en Florida

Florida ha reforzado la cooperación entre las agencias locales y federales para mejorar la detección y captura de migrantes indocumentados mediante diversas estrategias.

Algunas de las medidas implementadas son:

  • Instalación de lectores de matrículas en rutas clave. 
  • Cooperación entre las fuerzas policiales locales y ICE a través del programa 287(g). 
  • Extensión de poderes a la Patrulla de Carreteras para interrogar y arrestar migrantes. 
  • Intercambio de datos con bases federales para identificar personas con órdenes de deportación. 
  • Operativos conjuntos con la Patrulla Fronteriza para controlar el tráfico de personas y delitos relacionados.

 Los programas estatales y federales aprobadas por el gobernador de Florida  permiten la detención y deportación de migrantes indocumentados con antecedentes criminales. (Foto: Facebook) 

 Las políticas migratorias de Florida siguen evolucionando con nuevas tácticas de identificación y detención, consolidando al estado como uno de los más estrictos en la implementación de leyes contra la inmigración irregular.

Temas relacionados
Más noticias de ICE