Colorado

Alerta inmigrantes: ICE siembra pánico en las escuelas públicas de Colorado en busca de estudiantes extranjeros indocumentados

La comunidad educativa de Denver demando al gobierno de Donald Trump ante la presencia de agentes del ICE dentro de las escuelas públicas y su impacto en los estudiantes.

En esta noticia

 La presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las escuelas públicas de Colorado ha generado preocupación entre estudiantes y familias inmigrantes. La situación se ha agravado luego de que el gobierno federal avalara este tipo de procedimiento en el interior de los establecimientos educativos.

Ante este escenario, Denver Public Schools (DPS), el distrito escolar más grande de Colorado, ha decidido emprender acciones legales contra la administración de Donald Trump. La demanda presentada argumenta que la política migratoria vigente ha obligado a los colegios a redirigir recursos esenciales y ha generado temor en la comunidad estudiantil.

Ni Rusia ni China: El país que superaría a Estados Unidos en una guerra con estos armamentos

¿Se despide el voto para las mujeres casadas?: esta es la razón por la que el SAVE act iría contra sus derechos

Demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional

DPS ha interpuesto una demanda federal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su titular, Kristi Noem. En el documento legal, el distrito escolar sostiene que el gobierno no ha justificado la eliminación de restricciones previas ni ha evaluado las consecuencias de esta medida.

Padres y estudiantes temen que las escuelas ya no sean espacios seguros. (Fuente: Freepik) 

La modificación de las reglas migratorias, impulsada el mes pasado por el expresidente Trump, eliminó protecciones que limitaban la ejecución de operativos de inmigración en lugares sensibles como escuelas. La demanda subraya que esta decisión afecta la misión educativa del distrito y pone en riesgo la seguridad de miles de estudiantes.

El país que tiene la reserva del Ejército más grande del mundo: No es Estados Unidos ni Rusia

Excelentes noticias | American Airlines simplifica el proceso para que vueles junto a tu mascota sin resignar equipaje de mano 

Impacto en la comunidad educativa de Colorado

El distrito escolar de Denver atiende a más de 90.000 alumnos, de los cuales aproximadamente 4.000 son inmigrantes. Más de la mitad de los estudiantes provienen de comunidades hispanas o latinas, lo que hace que la nueva política migratoria tenga un impacto significativo en su población.

Según la demanda:

  • La presencia de agentes migratorios ha provocado una disminución en la asistencia escolar.

  • Se han desviado recursos para la implementación de medidas de protección y capacitación del personal docente.

  • Padres y estudiantes temen que las escuelas ya no sean espacios seguros.

43.000 migrantes han llegado a Denver desde la frontera sur de Estados Unidos. (Fuente: Freepik.es) 

Desde 2023, alrededor de 43.000 migrantes han llegado a Denver desde la frontera sur de Estados Unidos, lo que ha aumentado la preocupación por el acceso a la educación sin temor a la intervención de ICE.

Temas relacionados
Más noticias de ICE