Deportaciones

Alerta inmigrantes | el plan maestro de IRS e ICE para las deportaciones masivas ya está en marcha

IRS ha llegado a un acuerdo con ICE para trabajar juntos en busca de localizar y deportar masivamente a inmigrantes indocumentados.

En esta noticia

La administración del presidente Donald Trump viene impulsando crecientemente muchas políticas de deportaciones masivas a millones de inmigrantes que se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) trabaja rigurosamente para detectar a inmigrantes indocumentados. Ahora, ha establecido una alianza con el Servicio de Rentas Internas (IRS) localizar y deportar a todos aquellos que residen en el país de manera sospechosa.

Cambia la manera de pagar en Walmart: se van a bloquear todos los pagos de los clientes que hagan esto

Elon Musk confirmó cuál es la estafa más grande del mundo: esta orquestada por los gobiernos e involucra millones de dólares

¿De qué se trata el acuerdo entre IRS e ICE para las deportaciones masivas?

El Servicio de Rentas Internas (IRS) mantiene una relación directa con millones de inmigrantes indocumentados que pagan sus impuestos a través de un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). La información personal de los contribuyentes está protegida bajo las leyes de confidencialidad del país.

Los inmigrantes indocumentados serían detectados a través del número ITIN. Fuente: Archivo.

Sin embargo, esto puede cambiar con la reciente alianza que estableció el organismo con ICE. De acuerdo con el borrador obtenido por el New York Times, el IRS se encargaría de verificar si los datos de domicilio con los que cuenta el ICE son correctos o no.

El acuerdo irrumpe con las leyes de confidencialidad de Estados Unidos

El acceso de ICE en los registros federales de la agencia tributaria violaría las leyes federales que protegen la información personal de los contribuyentes, que incluye direcciones, empleadores e ingresos

Dos grupos de derechos de los inmigrantes en Chicago demandaron al Departamento del Tesoro y al IRS, argumentando la ilegalidad de divulgar información con ICE, que no cuenta con ningún permiso legal dentro del código tributario para acceder a datos personales.

En el pasado, IRS se negó a compartir el acceso a la información con el ICE. Sin embargo, cambios administrativos realizados por el gobierno de Trump abrieron la puerta a negociaciones e imposiciones

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos