Operativo deportación

Alerta inmigrantes | Así opera el ICE para rastrear a los extranjeros que serán deportados

ICE aumenta sus operativos para rastrear a quienes podrían ser deportados en los próximos meses.

En esta noticia

En los últimos meses, el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) ha intensificado sus operativos en las principales ciudades de Estados Unidos, realizando más de 7300 arrestos y 5717 órdenes de detención para rastrear a los inmigrantes que serán deportados.

 La estrategia de el ICE se centra en redadas masivas y mejorar sus procesos para identificar y deportar a extranjeros con antecedentes penales, con el objetivo de realizar la mayor deportación masiva de la historia, según lo prometido por la administración federal.

Cambia para siempre San Valentín: lanzan un proyecto de citas que ya es furor en Estados Unidos

Estados Unidos al borde del colapso por el Super Bowl 2025: ¿cuándo recomiendan los expertos ir al baño durante el evento deportivo?

Deportación: ¿cómo opera e ICE para rastrear a los inmigrantes que serán deportados? 

Para lograr la deportación masiva de inmigrantes ilegales en las principales ciudades de Estados Unidos, el ICE se enfoca en personas con delitos graves, tales como homicidio, narcotráfico y delitos sexuales, mediante el uso de tecnologías avanzadas y estrategias operativas coordinadas. 

 La División de Control Migratorio (ERO) del ICE está a cargo de la identificación y deportación de los extranjeros que representan una prioridad para el gobierno de Estados Unidos, principalmente aquellos con antecedentes penales graves. 

Para cumplir con este objetivo, ERO se apoya en una serie de programas especializados, como el Programa contra Extranjeros Delincuentes (CAP) y el Programa 287. 

 Este programa se dedica a identificar y arrestar a migrantes que ya están detenidos en cárceles y prisiones, tanto federales como locales. Además, se ocupa de aquellos que, estando prófugos, evaden la identificación y deportación.

 El ICE ha intensificado sus operativos para deportar inmigrantes en las principales ciudades de Estados Unidos. (Foto: Bloomberg)

Por otro lado, la función principal de la División de Operaciones de Identificación de Objetivos es aplicar las leyes migratorias dentro del territorio estadounidense. Utiliza tecnologías avanzadas y análisis de información proveniente de diversas unidades operativas como:

  • El Centro de Apoyo a Agencias del Orden Público: brinda datos valiosos a las fuerzas de seguridad sobre extranjeros removibles.
  • El Centro Nacional de Análisis: analiza información para generar pistas de investigación.
  • Orientación Penal: utiliza herramientas de inteligencia para localizar a individuos buscados por ICE.

Walmart en problemas: por qué la FDA le dio una clasificación extrema a un producto que ordenó sacar del mercado

Alerta estafa cheque de estímulo: están circulando mensajes falsos del IRS sobre el pago de los USD 1400 

Estrategias de localización y detención de inmigrantes

El ICE también cuenta con la División de Operativos contra Fugitivos, encargada de localizar y detener a inmigrantes que tienen órdenes de deportación. Esta división trabaja en coordinación con las 25 oficinas de campo de ERO y los 129 Equipos de Operativos contra Fugitivos (FOTs) distribuidos en todo el país. 

Además, mantiene estrecha cooperación con agencias de seguridad, tanto dentro como fuera de Estados Unidos, para hacer frente a amenazas que afecten la seguridad nacional.

 El ICE tiene como objetivo identificar y deportar a extranjeros con delitos graves, como homicidio y narcotráfico. (Foto: archivo cronista) 

Este trabajo conjunto y la utilización de nuevas tecnologías permiten que el ICE identifique y detenga de manera más efectiva a los inmigrantes que están en riesgo de ser deportados. 

La cooperación entre diferentes agencias y la constante actualización de las tácticas operativas son clave para asegurar que los procedimientos de detención y deportación se realicen con mayor eficacia.

Temas relacionados
Más noticias de migrantes