Migración

¿Adiós Visa?: USCIS canceló este formulario y los beneficiarios no podrán solicitar la residencia

Trump implementó las medidas antiinmigrantes que anunció durante su campaña de forma inmediata apenas llegó a la Casa Blanca.

En esta noticia

El nuevo presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump ordenó al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) a poner en pausa un formulario que les permite a los inmigrantes a solicitar la residencia en el país. 

El líder del partido Republicano anunció que buscar deportar entre 15 y 20 millones de indocumentados durante los próximos 4 años y ya ordenó la intervención de ICE para lograrlo. 

USCIS pausó un formulario clave por orden de Donald Trump

Donald Trump asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero y desde entonces implementó diversas medidas contra los inmigrantes indocumentados en el país. Entre ellos, decidió intervenir en un documento clave de USCIS

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es la entidad que se encarga de administrar el ingreso de los extranjeros al país. Entre los formularios se encontraba el documento I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero, que corresponde a una solicitud de parole y reunificación

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) pausó un formulario clave para inmigrantes. Fuente: Archivo. 

Desde el equipo de Trump señalaron que se trata de una medida para "asegurar la frontera" y se mantendrá la política "hasta que revisemos todos los procesos de libertad condicional categórica según lo requerido por esa orden". 

Si bien el objetivo del nuevo presidente es frenar las solicitudes de parole humanitario para que más indocumentados ingresen al país, la medida afecta a las familias que solicitaron la reunificación luego de ser separadas. 

¿Cuál es el perfil de inmigrantes más buscados por ICE?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es la entidad que se encarga de organizar las redadas para detener y deportar personas de los Estados Unidos. Durante las últimas semanas, los empleados de la agencia detuvieron a miles de indocumentados que fueron expulsados del país

Trump asegura que el incremento de la inseguridad en el territorio es culpa de la desregulación en las medidas migratorias, por lo que los perfiles más buscados por ICE incluyen a:

  • Inmigrantes acusados de homicidio, abuso sexual, narcotráfico o tráfico de personas. 
  • Inmigrantes que reingresaron ilegalmente luego de haber sido deportados. 
Donald Trump puso en marcha su plan de deportación masiva. Fuente: Archivo. 

Donald Trump no puede deportar a los inmigrantes DACA por esta razón

El presidente de los Estados Unidos aseguró que deportará a un total de 20 millones de inmigrantes durante los próximos cuatro años, a pesar de que los análisis registraron solo 14 millones de indocumentados en el 2024

Sin embargo, hay un grupo en particular que está protegidos por una ley sancionada durante la gestión de Barack Obama. Se trata del grupo DACA que están eximidos de ser deportados por una orden federal y que Trump intentó derogar sin éxito en el 2016. 

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes