Ayuda para migrantes: consigue asistencia legal gratuita en California muy fácil y rápida
Si eres inmigrante y necesitas asistencia legal en California, existen numerosos recursos gratuitos a tu disposición: descúbrelos aquí.
Si eres inmigrante y necesitas asistencia legal en California, existen numerosos recursos gratuitos a tu disposición, independientemente de tu ciudadanía o situación migratoria.
En California, todos tienen acceso a servicios legales sin importar su condición migratoria.
La Barra de Abogados de California, una agencia estatal que supervisa la profesión jurídica, ofrece orientación a inmigrantes en temas legales y puede ayudarte a encontrar abogados o consultores de inmigración confiables.
California: ¿Cuáles son los números de contacto para recibir asistencia legal?
La ACLU en California proporciona contactos en diversas áreas para asistir a los inmigrantes:
- Boyle Heights: (323) 922-5644
- Central Valley: (559) 206-0151
- Humboldt County: (707) 282-5226
- Long Beach: (562) 269-1083
- Kern County: (661) 301-1398
- Koreatown: (323) 894-1504
- Los Angeles: (888) 624-4752
- Monterey County: (831) 643-5225
- Orange County: (657) 210-0157
- Sacramento & Yolo: (916) 245-6773
- San Bernardino/Riverside: (909) 361-4588
- San Diego: (619) 536-0823
- Santa Clara County: (408) 290-1144
- Santa Cruz County: (831) 239-4289
- Southern Central Coast: (805) 870-8855
¿Dónde encontrar asistencia si soy inmigrante en California?
Para asistencia urgente en temas migratorios, especialmente ante redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es recomendable acudir a organizaciones comunitarias y abogados especializados en derechos humanos.
Existen redes de respuesta rápida que pueden brindar apoyo inmediato en estos casos.
¿Dónde recibir asistencia legal gratis o a bajo costo?
Para resolver temas migratorios sin costo o a bajo precio, puedes consultar los siguientes recursos:
- Lista de contactos de recursos legales: organizaciones en todo California que ofrecen servicios legales a personas de bajos o moderados ingresos, concentrándose en asistencia legal de inmigración.
- LawHelpCA: fuente de información gratuita sobre asuntos legales comunes en California, con un directorio actualizado de organizaciones que ofrecen asesoramiento y representación legal gratis y de bajo costo.
- Asistencia legal rural de California: organización sin fines de lucro que ofrece servicios a residentes de bajos ingresos en zonas rurales, incluyendo inmigrantes.
- Directorio de Servicios Legales de Immigration Advocates: búsqueda nacional de servicios legales de inmigración gratuitos o de bajo costo.
¿Cuál es la diferencia entre un abogado de inmigración y un asesor?
La Barra de Abogados de California señala que los asesores de inmigración pueden ayudar con documentación, traducción y envío de formularios, pero no pueden dar asesoramiento legal.
Tampoco pueden representarte en el Tribunal de Inmigración ni seleccionar formularios para enviar a las agencias gubernamentales. Es importante saber qué pueden y no pueden hacer.
Si necesitas ayuda en otros asuntos legales como testamentos, divorcios o causas penales, comunícate con la Barra de Abogados del Estado o consulta LawHelpCA en www.lawhelpca.org para obtener una recomendación.