Alarmante

Alerta sanitaria en Estados Unidos por un virus que viene de Cuba

Este virus podría matarte y no tiene cura. El Gobierno de Estados Unidos trabaja contrarreloj para descubrir una cura efectiva.

En esta noticia

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han reportado 21 casos del virus Oropouche entre viajeros que regresaron de Cuba, entre mayo y julio de 2024.

Se trata de un virus, transmitido principalmente por la picadura del insecto conocido como jején. Este episodio ha generado preocupación en las autoridades sanitarias, aunque no se ha registrado ninguna muerte entre los infectados en territorio estadounidense.

Virus Oropouche: ¿Cuáles son los Síntomas?

El Oropouche provoca síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar muscular y articular.

Hasta el 16 de agosto, tres de los afectados fueron hospitalizados, aunque todos evolucionaron favorablemente. El resto de los casos se manejó de manera ambulatoria, según el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los CDC.

Virus Oropouche: ¿Cuál fue la causa del brote en América?

Este brote se enmarca dentro de un panorama más amplio de aumento de la enfermedad en América Latina, donde se han registrado dos muertes en lo que va de 2024.

A principios de agosto, los CDC emitieron una alerta sanitaria, instando a los profesionales de la salud a estar atentos a los síntomas en pacientes que hayan viajado a zonas afectadas.

¿Qué hacer para prevenir el virus Oropouche?

Ante la falta de tratamientos o vacunas específicas, la estrategia actual se centra en la detección temprana y la vigilancia de la transmisión. Los CDC trabajan en coordinación con autoridades estatales y socios internacionales para monitorear la situación y aplicar medidas de prevención efectivas.

El virus Oropouche no tiene cura ni vacuna, por lo que la prevención se basa en evitar la exposición a las picaduras de insectos en zonas afectadas.

Temas relacionados
Más noticias de Virus