Esta profecía cristiana revela el nombre del próximo papa de la Iglesia Católica: cómo podría cambiar al Vaticano para siempre
Descubre quién podría ser el próximo sumo pontífice.
La "Profecía de los Papas", atribuida a San Malachías, predice a los futuros papas hasta el fin del mundo. Esta serie de frases crípticas ha sido interpretada como una guía para los papados desde el siglo XII, aunque su autenticidad sigue siendo debatida.
El último sumo pontífice de esta lista es conocido como "Pedro el Romano", una figura que algunos creen marcará el fin de los tiempos. A pesar de la controversia sobre su origen, la profecía sigue alimentando la fascinación y especulaciones sobre el futuro de la Iglesia Católica.
Confirmado: suspenden los pagos del Seguro Social en marzo a todos estos beneficiarios
¿Qué predice la profecía de San Malachías sobre los futuros papas?
La profecía de San Malachías consta de 112 frases en latín, cada una de las cuales supuestamente describe a un papa desde Celestino II (elegido en 1143) hasta el último papa, identificado como "Pedro el Romano".
Estas frases, conocidas como "mottos", están abiertas a diversas interpretaciones y se cree que están relacionadas con símbolos, emblemas o características personales de los papas de la época.
A lo largo de los siglos, muchos de estos han sido comparados con los papas históricos, lo que ha llevado a algunos a ver una correspondencia entre las frases y los eventos que ocurrieron durante los pontificados de figuras como Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.
Sin embargo, la falta de claridad en las frases ha generado debate sobre si estas coincidencias son realmente precisas o si son el resultado de interpretaciones forzadas.
¿Cómo cambiaría la Iglesia Católica con la llegada de "Pedro el Romano"?
El aspecto más intrigante de la profecía es su mención a un papa conocido como "Pedro el Romano", quien, según las interpretaciones más populares, sería el último pontífice antes de que ocurriera una gran tribulación para la Iglesia y el mundo. Esta figura, según algunos, marcaría el fin de los tiempos, aunque las opiniones varían sobre lo que realmente implicaría su papado.
Algunos creen que este pontífice lideraría la religión en un período de gran crisis, mientras que otros sugieren que su reinado podría representar una transición hacia una nueva era para la Iglesia Católica. No obstante, la interpretación de este futuro papa sigue siendo en gran parte especulativa y está lejos de ser un consenso dentro de la comunidad cristiana.