Comunicación con Dios: esta es la forma correcta de rezar un rosario e intensificar tus oraciones
El rosario es uno de los amuletos más importante para los católicos. Su uso en las oraciones intensifica los pedidos y tiene un protocolo estricto para utilizarlo correctamente.
La religión católica cuenta con distintas oraciones y rezos que se adjudican a diferentes figuras santas o sagradas. El rosario es el elemento más importante y característico que involucra el rezo Ave María y Padre Nuestro.
Todos los católicos desde pequeños aprenden cómo llevar adelante el rezo de este amuleto. Sin embargo, con el paso de los años suelen olvidarse o muchas personas que conectan con la religión en la edad adulta desconocen cómo hacerlo.
Paso a paso: cómo se reza el rosario
El rosario está compuesto por una cruz, una medalla de la Virgen María en algunos casos y 59 cuentas. La oración se comienza con un Credo y luego se recita un Padre Nuestro por cada cuenta grande y diez Ave María en las siguientes cuentas pequeñas hasta llegar a la siguiente cuenta grande.
Orden correcto para rezar el rosario
- Haga la Señal de la Cruz y reza el Credo de los Apóstoles.
- Reza el Padre Nuestro.
- Reza tres Avemarías.
- Reza el Gloria.
- Pronuncia el primer misterio y luego reza el Padre Nuestro.
- Ahora reza diez "Avemarías" mientras meditas sobre el primer misterio.
- Ahora Reza un "Gloria" y la "Oración de Fátima".
RITUAL de la VELA ROSA para ATRAER EL AMOR y que te ayudará a transformar tu vida - El Cronista
¿Cuáles son los misterios que se rezan en el rosario?
Cada cuenta grande del rosario representa un misterio en los eventos de la vida de Jesús y María. Se trata de cinco misterios que se dividen por días de la semana.
Los lunes y sábados corresponden Misterios Gozosos sobre la vida de Jesús. Los martes y viernes corresponden los Misterios Dolorosos sobre la pasión de Cristo. Los miércoles y domingos corresponden los Misterios Gloriosos sobre la resurrección y los jueves corresponden los Misterios Luminosos sobre la vida pública de Jesús.
- La Anunciación del Ángel a María.
- La Visitación de María a su prima Isabel.
- El Nacimiento de Jesús.
- La Presentación de Jesús en el Templo.
- El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo.