SSA

Se termina el tiempo: el Seguro Social prohibirá este beneficio a los que no apliquen en marzo

Las personas que no se inscriban antes de la fecha límite sufrirán penalizaciones. Descubre a quiénes afecta esta normativa.

En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) está a punto de cerrar el período de inscripción al Medicare Parte B, lo que representa una oportunidad crítica para obtener cobertura médica. 

Las personas que no se inscriban antes del fin de marzo enfrentarán penalizaciones económicas, además de perder acceso a este beneficio esencial sin aumentos adicionales en las primas mensuales.

El descubrimiento arqueológico del siglo: hallan un fósil de dinosaurio inédito que obliga a reescribir la historia evolutiva

Se despide la licencia de conducir: las de todas estas personas dejarán de ser válidas en esta fecha

La Administración del Seguro Social (SSA) está a punto de cerrar el período de inscripción al Medicare Parte B. Foto: iStock.

¿Qué cubre Medicare Parte B y cómo funciona?

Medicare Parte B es un seguro médico proporcionado por el Seguro Social que cubre servicios esenciales como consultas médicas, exámenes de laboratorio, atención preventiva, equipos médicos y ciertos medicamentos recetados.

A diferencia de la Parte A, que suele ser gratuita, la Parte B requiere el pago de una prima mensual. Además, aquellos que no se inscriban dentro del plazo establecido pueden enfrentar penalizaciones, lo que incrementará de manera permanente el costo de su seguro.

Fecha límite: ¿por qué es tan importante inscribirse en marzo?

El período de inscripción general es el último para que los beneficiarios se inscriban sin enfrentar penalizaciones y en 2025 finaliza el 31 de marzo, sin excepciones.

Si no se inscriben antes de la fecha límite, podrían enfrentar un 10% de aumento en las primas mensuales por cada período de 12 meses sin cobertura. Este aumento se acumulará durante todo el tiempo que los beneficiarios sigan recibiendo el servicio.

Si no se inscriben antes de la fecha límite, podrían enfrentar un 10% de aumento en las primas mensuales. Foto: Archivo.

Los afectados por la prohibición de este beneficio del Seguro Social

Las personas que sufrirán estas restricciones por parte de la SSA son aquellas que no se inscribieron en Medicare Parte B dentro de los plazos iniciales. Entre los grupos más perjudicados están:

  • Personas que rechazaron la inscripción automática a los 65 años.

  • Quienes perdieron la cobertura de la Parte B por retiro voluntario o falta de pago.

  • Personas que no aprovecharon el Periodo de Inscripción Inicial.

  • Quienes no calificaron para un Periodo Especial de Inscripción.

La inscripción tardía en Medicare implicará una penalización mensual acumulativa que aumentará el costo de la cobertura médica para los afectados por esta normativa.

Temas relacionados
Más noticias de SSA