Cambian los billetes de 20 y 50 dólares | se renuevan, cambian de diseño y esto es lo que debes saber para seguir usando los viejos
La Reserva Federal (Fed) realizará el trabajo con la Oficina de Grabado e Impresión (BEP).
El Gobierno de Estados Unidos comenzará a trabajar en la renovación y rediseño de todos sus billetes de dólar y, en consecuencia, todos los que se encuentran actualmente en curso legal saldrán de circulación durante los próximos años.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) ya confirmó que los billetes reingresarán de forma escalonada y que trabajará en conjunto con la BEP para reforzar todos los aspectos de los ejemplares.
La finalidad de esta práctica es modernizar y mejorar todos los elementos de seguridad de la moneda para mantener su valor. Asimismo, será más simple para las personas identificar un billete falso de uno verdadero.
Adiós al dólar: estos son los billetes que se despiden del mercado y serán rediseñados
El Gobierno de Estados Unidos junto a la FED anunció esta medida hace varios meses con la finalidad de mejorar la seguridad de todos sus ejemplares. Luego del billete de 100 dólares, los más utilizados son los de 20 dólares y 50 dólares.
Estos ejemplares también saldrán de circulación y todos los ciudadanos deberán estar atentos a las novedades. El billete de 20 dólares saldrá de circulación en el año 2030 y, en ese mismo año, se reintroducirá el ejemplar del mismo valor, pero ya rediseñado.
Lo mismo ocurrirá con el ejemplar de 50 dólares en el año 2028, uno de los más cercanos en el tiempo. Esto mismo se aplicará al ejemplar de 10 y 5 dólares.
¿Cuál es la fecha exacta en la que saldrán de circulación todos los billetes?
- En 2034 y 2038 se estrenarán nuevos billetes de USD 100.
- En 2028 se estrenarán nuevos billetes de USD 50.
- En 2030 se estrenarán nuevos billetes de USD 20.
- Entre 2032 y 2035 se estrenarán nuevos billetes de USD 5.
Aquellas personas que posean estos billetes deben tener en cuenta que, aunque no perderán su valor, es importante cambiarlos en las instituciones oficiales antes de que sean renovados, para evitar inconvenientes al preservar su capacidad de compra.