Numismática

Se despide la moneda: el Gobierno cancela todos estos ejemplares y podrían valer miles de dólares en el futuro

La nueva medida de Donald Trump podría revolucionar el mercado de coleccionistas en Estados Unidos.

En esta noticia

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ordenó la suspensión de la producción de la moneda de 1 centavo, cuyo poder adquisitivo hace tiempo que dejó de ser relevante. La decisión responde a un alto costo de producción y a una utilidad limitada en el mercado actual.

La producción del centavo cuesta actualmente casi 4 por moneda, según la Casa de la Moneda, un valor considerablemente superior al de su propio valor nominal. Si bien algunos defienden su existencia por su utilidad en campañas benéficas, otros consideran que su producción sigue siendo una carga económica innecesaria.

Con esta orden, el líder republicano busca reducir los costos del gobierno en un gesto que se alinea con sus políticas de recorte de gasto. Sin embargo, su eliminación plantea varias interrogantes sobre su futuro y su valor en el mercado numismático.

El Gobierno elimina el Seguro Social a todos los jubilados y mayores de 65 años que superen este monto

Se despide el Seguro Social: prohibirán este beneficio a todos los que apliquen luego de esta fecha

La producción del centavo vale casi cuatro veces su valor nominal en los Estados Unidos. Foto: Freepik.

¿Qué implica la eliminación del centavo?

El anuncio de Trump ha generado revuelo, ya que, a pesar de décadas de intentos fallidos por deshacerse de la moneda, esta vez parece ser un cambio definitivo. 

De acuerdo con el código de EE. UU., el secretario del Tesoro tiene la autoridad para decidir qué monedas se emiten, por lo que, si se considera innecesario continuar con la producción del centavo, este podría dejar de circular oficialmente.

Este movimiento podría marcar el fin de una tradición que, según el "Farmers' Almanac", ya ha dejado de tener sentido. A pesar de las opiniones divididas, la medida sigue el ejemplo de otros países, como Canadá, que hace años abandonaron sus monedas de menor denominación.

En unos años estos centavos podrían vales miles de dólares al adquirir valor coleccionable. Foto: Bloomberg.

¿Cuándo podrían los centavos alcanzar precios astronómicos?

A medida que el centavo se vuelve más escaso, especialmente si el Tesoro de EE. UU. detiene por completo su producción, el valor de los ejemplares más antiguos o en buen estado podría aumentar considerablemente.

Históricamente, monedas que dejan de circular se vuelven más codiciadas con el paso del tiempo, especialmente si tienen características únicas como errores de acuñación o materiales raros.

Expertos en numismática sugieren que, en las próximas décadas, los centavos que datan de años clave o que tengan alguna variación poco común podrían volverse piezas de coleccionista con un valor que podría superar ampliamente su valor nominal. 

De hecho, algunos ejemplares podrían llegar a ser vendidos por miles de dólares, convirtiendo a lo que alguna vez fue una moneda despreciada en un activo de gran valor.

Temas relacionados
Más noticias de moneda