Se despide el Seguro Social: la SSA prohíbe la jubilación a todas las personas que hayan hecho esto
Estas personas no podrán acceder a la pensión que otorga el ente previsional. Descubre por qué.
La Administración del Seguro Social (SSA) prohibirá jubilarse a las personas que no han acumulado los 40 créditos necesarios para acceder a la pensión que otorga el ente previsional, aunque hayan alcanzado la edad requerida.
Esta medida afecta a muchos estadounidenses que no cumplieron con la cantidad de aportes necesarios o han trabajado de forma no registrada a lo largo de su vida laboral.
Pero, ¿qué es el sistema de créditos para la jubilación y cómo funciona? A continuación, se explica cómo opera el Seguro Social y qué sucede si no se cumplen los requisitos para jubilarse.
Se despide el Seguro Social: ¿qué son los créditos necesarios para la jubilación?
Para ser elegible para los beneficios del Seguro Social, es necesario haber acumulado al menos 40 créditos. Estos créditos se obtienen mediante el trabajo y los impuestos que se pagan al organismo previsional.
Desde 1978, se pueden obtener hasta 4 créditos por año, y cada crédito depende de los ingresos obtenidos. En 2025, se necesitará ganar USD 1,810 para obtener un crédito, y USD 7,240 para alcanzar los 4 créditos máximos por año.
Aunque es posible acumular más de 40 créditos, esto no incrementa el monto de la pensión. El beneficio se calcula en función del promedio de los salarios durante la vida laboral, no de la cantidad de créditos acumulados.
¿Qué sucede si no se tienen los créditos necesarios para la jubilación?
Si no se han acumulado los 40 créditos requeridos, no se podrá acceder a los beneficios del Seguro Social, aunque se haya alcanzado la edad de jubilación. Esto afecta a quienes no han trabajado lo suficiente o no han reunido los créditos dentro del tiempo estipulado.
Consecuencias de no tener los créditos suficientes:
- No acceso a la jubilación: las personas que no tienen los 40 créditos necesarios no podrán obtener ningún tipo de beneficio.
- Ineligibilidad para otros beneficios: si bien tienen límites menores sin los créditos requeridos, tampoco se puede acceder a otros beneficios del Seguro Social, como el de discapacidad o los beneficios para sobrevivientes.
- Sin excepciones: el sistema no hace distinciones por edad, lo que significa que no habrá excepciones si no se cumplen los 40 créditos.
¿Cuál es la edad de jubilación para acceder a los beneficios del Seguro Social?
En cuanto a la edad de jubilación, el Seguro Social establece que las personas pueden empezar a recibir los beneficios de jubilación a los 62 años, aunque hacerlo antes de la edad completa reducirá el monto mensual que se recibe.
- Edad mínima: se puede empezar a recibir beneficios a los 62 años.
- Edad completa de jubilación: varía entre los 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento.
- Aumento de beneficios por esperar: si se espera hasta los 70 años, los beneficios mensuales aumentan.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de que existe una edad mínima para comenzar a recibir la pensión, se recomienda esperar a la edad completa de jubilación para obtener el monto total de los beneficios.