Salud

Se despide el seguro médico | El gobierno de Texas deja a casi 2 millones de residentes sin Medicaid y va por más

La eliminación de beneficiarios de Medicaid en Texas sigue creciendo. El número de afectados podría seguir en aumento en los próximos meses.

En esta noticia

El estado de Texas ha dado de baja a más de 1.7 millones de personas de los programas de salud Medicaid y el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) desde marzo de 2023 hasta octubre de 2024. Esta cifra, reportada por la organización sin fines de lucro Kaiser Family Foundation (KFF), coloca a Texas como el líder nacional en eliminación de cobertura médica.

Mientras algunos de los afectados pueden obtener cobertura a través de planes ofrecidos por empleadores o del mercado de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio, organizaciones defensoras de la salud advierten que muchas personas, especialmente niños y familias de bajos recursos, podrían quedarse completamente sin seguro médico.

Se despide la ciudadanía | Estos inmigrantes perderán su residencia legal en Estados Unidos en caso de que cometan estas faltas

Faltan 89 segundos para el fin del mundo: el Reloj del Juicio Final advierte la destrucción de la humanidad

Texas encabeza la eliminación de beneficiarios de Medicaid

El proceso de desvinculación comenzó tras la finalización de la disposición de inscripción continua, aprobada en marzo de 2020 como parte de la Ley de Respuesta al Coronavirus Families First. Esta política concluyó el 31 de marzo de 2023, lo que reactivó las verificaciones de elegibilidad y las cancelaciones para quienes ya no calificaban o no completaron el proceso administrativo.

Desde entonces, más de 25 millones de personas han sido dadas de baja en todo el país, con Texas registrando uno de los índices más altos de pérdida de cobertura. Factores como revisiones estrictas de elegibilidad, trámites burocráticos complejos y el no envío de formularios de renovación han contribuido a este problema en el estado.

Muchas personas, especialmente niños y familias de bajos recursos, podrían quedarse completamente sin seguro médico. (Fuente: Archivo Cronista) 

Estados Unidos: la industria millonaria en la que Donald Trump quiere invertir miles de millones de dólares

Ley Laken Riley: todo lo que tienes que saber sobre las nuevas medidas de Donald Trump en Estados Unidos

Impacto en la población sin seguro médico

Texas ya contaba con la tasa de personas sin seguro más alta de Estados Unidos antes de estas cancelaciones masivas. Según datos del Censo, estos recortes podrían agravar la situación y generar una mayor presión sobre hospitales y servicios de emergencia, al tiempo que dejan a miles de familias sin acceso a atención médica.

En Texas podría haber una saturación de hospitales y servicios de emergencia. (Fuente: Pexels) 

Algunas de las principales preocupaciones incluyen:

  • Aumento de la cantidad de personas sin seguro médico en Texas.

  • Posible saturación de hospitales y servicios de emergencia.

  • Riesgo de que niños y familias de bajos ingresos pierdan el acceso a atención médica esencial.

La eliminación de beneficiarios de Medicaid en Texas sigue avanzando, y el número de afectados podría seguir en aumento en los próximos meses.

Temas relacionados
Más noticias de Texas