Se confirmó la peor noticia: la SSA anunció las semanas donde nadie cobrará sus cheques en el mes de mayo
Descubre las semanas donde nadie recibirá sus pagos del Seguro Social.
Los pagos de la Administración del Seguro Social (SSA) son fundamentales en Estados Unidos porque constituyen una fuente clave de ingresos para millones de personas, especialmente para jubilados, personas con discapacidades y sobrevivientes de trabajadores fallecidos.
Este sistema proporciona estabilidad económica y ayuda a garantizar una vida digna para quienes ya no pueden trabajar o han perdido a un sostén familiar. La SSA publicó el calendario de pagos para el mes de mayo, lo cual es clave para sus beneficiarios ya que no todas las semanas habrá depósitos.
Atención beneficiarios: el calendario de pagos de la SSA para mayo de 2025
Para organizar el presupuesto mensual, la SSA ya confirmó las fechas exactas donde enviará los pagos a cada uno de sus beneficiarios. Así está pautada la distribución de los cheques para este mes de mayo de 2025:
- Viernes 2 de mayo: Personas que comenzaron a recibir el Seguro Social antes de mayo de 1997
- Miércoles 14 de mayo: Fechas de nacimiento entre el 1 y el 10
- Miércoles 21 de mayo: Fechas de nacimiento entre el 11 y el 20
- Miércoles 28 de mayo: Fechas de nacimiento entre el 21 y el 31
¿Quiénes califican para recibir los pagos del Seguro Social?
Para saber si una persona califica para recibir los pagos de la SSA en Estados Unidos, es necesario revisar la elegibilidad según el tipo de beneficio que busca. Hay tres categorías principales: jubilación, discapacidad y beneficios para sobrevivientes. Estos son los criterios básicos para aplicar:
1. Jubilación
- Tener al menos 62 años.
- Haber trabajado lo suficiente para acumular al menos 40 créditos de trabajo (generalmente, 10 años de empleo con aportes al Seguro Social).
2. Discapacidad (SSDI)
- Tener una discapacidad reconocida por la SSA que te impida trabajar por al menos 12 meses o que sea terminal.
- También es necesario tener créditos laborales suficientes, que varían según la edad.
3. Beneficios para sobrevivientes
- Los familiares de un trabajador fallecido (cónyuge, hijos menores o padres dependientes) pueden calificar si el difunto trabajó y aportó al Seguro Social el tiempo requerido.