Nuevos cheques de estímulo en 2025: el Gobierno anunció pagos de $400 dólares para todas estas familias
Las autoridades confirmaron una nueva asistencia financiera. Conoce todos los detalles.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, presentó un ambicioso presupuesto estatal para el año fiscal 2026 que contempla un gasto total de 254.000 millones de dólares.
El anuncio, realizado el lunes 28 de abril, pone el foco en alivios fiscales, inversión educativa, refuerzo en seguridad pública y medidas de apoyo económico para la clase media y los sectores más vulnerables.
El Gobierno confirmó un nuevo aumento del salario mínimo: estos trabajadores cobrarán más en 2025
Ayuda directa para familias: cheques de hasta 400 dólares
Uno de los puntos más destacados del plan es la entrega de cheques de reembolso de hasta 400 dólares por familia, con el objetivo de enfrentar los efectos de la inflación.
Más de ocho millones de neoyorquinos serán beneficiarios de esta medida. Para personas solteras, el monto será de 200 dólares, y en total se destinarán 2.000 millones de dólares a este programa de asistencia.
Aunque inicialmente se había propuesto una partida mayor, de 3.000 millones con cheques de 500 dólares, la cifra fue ajustada tras negociaciones con legisladores estatales, buscando una distribución más equitativa de los fondos.
"Las cosas buenas llevan tiempo. Este presupuesto marcará una diferencia real para las familias de Nueva York", afirmó Hochul al anunciar el acuerdo alcanzado con la Legislatura.
Reducción de impuestos y beneficios para trabajadores
El paquete fiscal contempla una reducción de impuestos de 1.000 millones de dólares para personas con ingresos bajos y medios. Según el gobierno, estas nuevas tasas impositivas serán las más bajas en casi 70 años. Además, se eliminará el impuesto a la movilidad para quienes trabajan por cuenta propia y ganan menos de 150.000 dólares anuales.
Otra de las medidas relevantes es la ampliación del Crédito Tributario por Hijos. Las familias podrán recibir hasta 1.000 dólares por cada niño menor de 4 años y 500 dólares por hijo entre 4 y 16 años, aliviando los gastos cotidianos de crianza.
Inversiones en educación, transporte y salud
El presupuesto incluye fuertes inversiones en diversas áreas:
-
340 millones de dólares para garantizar desayuno y almuerzo gratuitos en todas las escuelas públicas desde preescolar hasta secundaria.
-
2.200 millones de dólares para ampliar el acceso a servicios de cuidado infantil, incluyendo 400 millones dirigidos a la ciudad de Nueva York.
-
47 millones de dólares para ofrecer matrícula gratuita en community colleges a adultos que se capaciten en sectores con alta demanda laboral.
-
800 millones de dólares para mejoras en infraestructura vial y transporte.
-
68,4 millones de dólares para financiar el plan de capital de la MTA (Metropolitan Transportation Authority) entre 2025 y 2029.
-
13,5 millones de dólares para implementar una política que limita el uso de teléfonos celulares en escuelas durante la jornada.
Medidas para enfrentar la crisis habitacional y climática
Entre las propuestas también se incluye la restricción de compras de viviendas por fondos privados durante los primeros 90 días de publicación en el mercado, medida que busca proteger a los compradores individuales.
Además, se destinarán 1.000 millones de dólares a proyectos climáticos, enfocados en energía renovable y eficiencia energética.