Nueva edad de jubilación | El Gobierno busca aumentar la edad para las jubilación y los aportes
La nueva administración busca aprobar un incremento en la edad para retirarse.
Una propuesta reciente busca aumentar la edad mínima de jubilación de 62 a 70 años en respuesta a la creciente presión financiera sobre la Administración del Seguro Social (SSA).
Dado que se prevé un déficit en el sistema para 2035, un grupo de expertos en políticas conservadoras ha sugerido esta medida para mejorar la solvencia del Seguro Social.
La razón principal detrás de este aumento propuesto es la preocupación de que, si no se toman medidas, la estructura actual del Seguro Social podría volverse insostenible, afectando a millones de jubilados que dependen de estos beneficios.
Esta podría ser la nueva edad de jubilación en Estados Unidos
El posible cambio en la edad de jubilación tendría un impacto profundo en los beneficios que reciben los jubilados. Actualmente, los estadounidenses pueden reclamar beneficios del Seguro Social a partir de los 62 años, aunque con reducciones. La plena edad de jubilación (FRA) está establecida entre los 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento.
Con la nueva propuesta, los ciudadanos tendrán que esperar hasta los 70 años para recibir beneficios completos, y jubilarse antes de esa edad implicaría reducciones sustanciales en los pagos mensuales.
Aumentar la edad de jubilación podría reducir el déficit financiero de la SSA entre un 20% y 25%, lo que proporcionaría un alivio temporal al sistema. Sin embargo, esta medida afectaría más a las personas con bajos ingresos y a quienes se ven obligados a jubilarse temprano por problemas de salud o circunstancias personales.
Quienes dependen del Seguro Social como su principal fuente de ingresos podrían experimentar una drástica reducción en su calidad de vida. Además, trabajadores en empleos físicamente exigentes, como construcción, manufactura o atención médica, enfrentarían mayores dificultades para continuar trabajando hasta los 70 años, poniendo en riesgo su bienestar físico y financiero.
Las consecuencias de aumentar la edad de jubilación
El aumento de la edad de jubilación podría tener un impacto desigual entre distintos grupos demográficos. Aunque la esperanza de vida ha aumentado en general, no lo ha hecho de manera equitativa. Los estudios muestran que las personas con ingresos altos tienden a vivir más tiempo que aquellas en grupos de bajos ingresos.
Esto significa que los trabajadores con mayores ingresos podrían beneficiarse más de la jubilación retrasada, mientras que aquellos con menores ingresos, que a menudo tienen una esperanza de vida más corta, podrían no vivir lo suficiente para aprovechar plenamente sus beneficios del Seguro Social.
Si bien algunos argumentan que aumentar la edad de jubilación es necesario para evitar recortes automáticos en los beneficios, otros creen que esta medida afectará desproporcionadamente a los trabajadores más vulnerables. Los críticos sugieren otras soluciones menos perjudiciales, como aumentar los impuestos sobre la nómina o ajustar los beneficios para los jubilados con mayores ingresos.