Divisa

Murió el dólar: todos estos países prohibieron el uso de la moneda de Estados Unidos

Conoce la lista completa de naciones que restringieron su uso.

En esta noticia

El dólar estadounidense es la moneda más utilizada en el comercio internacional y una de las más estables del mundo. Sin embargo, no todos los países permiten su circulación libremente. 

Actualmente, hay 14 naciones que han prohibido o restringido el uso del dólar por diversas razones económicas y políticas.

Este banco confirmó un reembolso de 850 dólares para todas las personas que cumplan este requisito

Urgente | Eliminan todos los beneficios y pagos del Seguro Social a todas las personas que no actualicen esta información

¿Por qué algunos países no aceptan dólares?

Las principales razones por las que ciertos gobiernos prohíben el uso del dólar incluyen:

  • Sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, que limitan las transacciones en dólares dentro de esos territorios.

  • Inflación y protección de la moneda local, evitando que la economía dependa de una divisa extranjera.

  • Regulaciones gubernamentales que buscan mantener la soberanía financiera y controlar la fuga de capitales.

En algunos casos, se ha argumentado que permitir el uso del dólar afecta la estabilidad económica, ya que fomenta la dependencia de divisas extranjeras en lugar de fortalecer la moneda nacional.

Actualmente, hay 14 naciones que han prohibido o restringido el uso del dólar por diversas razones económicas y políticas. Fuente: archivo.

Lista de los 14 países que han prohibido el uso del dólar

  1. Corea del Norte

  2. Cuba

  3. Irán

  4. Venezuela

  5. Zimbabue

  6. Siria

  7. Sudán

  8. Afganistán

  9. Argelia

  10. Nepal

  11. Bangladesh

  12. Etiopía

  13. Myanmar

  14. Nigeria

Motivos específicos de restricción del dólar en algunos países

  1. Sanciones económicas de Estados Unidos

    • Irán y Corea del Norte: restringidos por sus programas nucleares.

    • Venezuela: enfrenta limitaciones en el acceso al sistema financiero global.

  2. Control sobre la economía y devaluación de la moneda

    • Cuba: cuenta con un sistema monetario controlado.

    • Zimbabue: prohibió temporalmente el dólar para fortalecer su moneda tras una crisis inflacionaria.

  3. Evitar fuga de divisas y control financiero

    • Argentina: impone regulaciones para la compra de dólares debido a la inflación.

    • Bolivia: fomenta el uso del boliviano sobre el dólar.

  4. Estrategias para reducir la dependencia del dólar

    • Rusia: ha promovido el rublo y el yuan en respuesta a sanciones internacionales.

    • China: impulsa el yuan como alternativa en el comercio global.

  5. Restricciones por regulaciones bancarias y acuerdos económicos

    • Nepal y Bután: regulan las transacciones en moneda extranjera.

    • Argelia: impone controles estrictos sobre divisas extranjeras.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos