Mundo crypto: más de 100 activos siguen bajando, ¿por qué caen previo al halving?
En medio del conflicto entre Israel e Irán, el mercado está susceptible y atento a cualquier modificación.
El mercado de Bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas continúa en baja en las primeras horas del martes 16 de abril. La incertidumbre persiste entre los inversionistas por el conflicto en Medio Oriente y a la hora de mantener la cautela los primeros activos en perder son los digitales.
Con una caída registrada superior al 11% en la última semana, Bitcoin cotiza a 62.400 dólares en las primeras horas del día.
El plus de SNAP para un grupo de beneficiarios: cómo cobrar 100 dólares extra por mes
Cuál es la razón por la que Bitcoin está en rojo previo al halving
Los conflictos bélicos ocupan un lugar protagónico en las inversiones debido a su impacto inmediato en la cabeza y las estimaciones de riesgo de los inversores. Cuando surge ataque como el de Irán a Israel, la inestabilidad aumenta.
Además, la bursatilidad histórica de los Bitcoin no es amiga de la incertidumbre actual.
Esto es de forma escalonada. Lo que ocurre en Bitcoin afecta a todo el mercado de criptomonedas, tokens y activos digitales. Si bitcoin sube, las altcoins también suelen hacerlo y si bitcoin baja (como ahora), las altcoins decrecen, aunque con una volatilidad mayor.
Las criptomonedas que están en alza en la última semana
En este contexto, llama la atención que haya algunos activos digitales que remen contra la tendencia general de los últimos días. Hay que observarlos particularmente ya que, si el mercado continúa así, estas altcoins también terminarán cediendo y desplomando.
Dentro del top 100, las dos que conservan un cálculo positivo en la última semana son las siguientes:
- ONDO con un 6,57% de subida;
- LEO con un 1,55% de subida semanal.
Por otro lado, si se evalúan las criptomonedas por su subida de las últimas 24 horas, se les suman:
- CORE;
- OKB.