Modificaron el calendario de pagos del Seguro Social: cuáles son las nuevas fechas de cobro
El Gobierno realizó cambios en el cronograma de pagos y afectó a millones de beneficiarios
La Administración del Seguro Social (SSA) anunció cambios significativos en el calendario de pagos 2025 para los más de 70 millones de beneficiarios, en particular para titulares del programa de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).
Además, los titulares del Seguro Social es que recibirán un aumento del 2.5% por ajuste del costo de vida, beneficiando a jubilados, personas con discapacidad y otros grupos en Estados Unidos.
La SSA confirmó cambios en el calendario de pagos del Seguro Social para 2025
La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos dio a conocer modificaciones significativas en las fechas de envío de cheques para los primeros meses de 2025, que afectarán a más de 70 millones de beneficiarios.
Cambios más importantes:
- Los beneficiarios del SSI (Ingreso de Seguridad Suplementario) recibirán su pago de febrero el 31 de enero.
- El pago de marzo se adelantará al 28 de febrero.
- Los pagos incluirán el aumento del 2.5% por ajuste del costo de vida (COLA)
Nuevo calendario de pagos para el 2025
Cronograma de enero
- 3 de enero: Beneficiarios que solicitaron jubilación antes de mayo 1997
- 8 de enero: Solicitantes post-mayo 1997 (nacidos del 1-10)
- 15 de enero: Solicitantes post-mayo 1997 (nacidos del 11-20)
- 22 de enero: Solicitantes post-mayo 1997 (nacidos del 21-31)
- 31 de enero: Beneficiarios SSI
Cronograma de febrero
- 3 de febrero: beneficiarios que solicitaron jubilación antes de mayo 1997
- 12 de febrero: solicitantes post-mayo 1997 (nacidos del 1-10)
- 19 de febrero: solicitantes post-mayo 1997 (nacidos del 11-20)
- 26 de febrero: solicitantes post-mayo 1997 (nacidos del 21-31)
- 28 de febrero: beneficiarios SSI
Estas modificaciones se deben a que la Administración del Seguro Social (SSA) adelanta los pagos cuando la fecha regular cae en fin de semana o día festivo, para evitar retrasos que puedan afectar los presupuestos de los beneficiarios.