Bancos

Medida definitiva: Wells Fargo bloquea las cuentas de todas estas personas y no podrán utilizar su dinero

Las restricciones bancarias bloquean el acceso al dinero y afectan el cumplimiento de pagos.

En esta noticia

El banco Wells Fargo, una de las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos, ha generado preocupación entre sus clientes tras el congelamiento de cuentas bancarias sin previo aviso. Un caso reciente es el de José Antonio Orta, un ciudadano naturalizado que no pudo acceder a su dinero durante 17 días

Según informó Telemundo 51, Orta descubrió el 29 de enero que su cuenta había sido cancelada debido a la falta de documentación adicional para verificar su identidad. Sin embargo, el afectado afirmó que nunca fue notificado sobre este requerimiento y solo lo supo tras realizar múltiples llamadas al banco.

Cambian para siempre sus reglas Bank of America y Wells Fargo: así son las tranferencias ahora por Zelle

Confirmado | El Gobierno suspende los pagos y beneficios del Seguro Social a todos los jubilados que superen este monto

Wells Fargo congela cuentas bancarias: ¿cuáles son los motivos?

Casos como el de Orta no son aislados. Según reportes, la causa principal de estos bloqueos es el cumplimiento de las regulaciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que exige a los bancos verificar el estatus migratorio de clientes provenientes de países bajo sanciones económicas, como Cuba.

Un residente cubano en Texas también enfrentó una situación similar, lo que ha generado inquietud entre la comunidad latina en Estados Unidos.  

La respuesta de Wells Fargo

 Wells Fargo aseguró que están trabajando para "minimizar las molestias" a los clientes afectados, garantizando una comunicación más transparente

"En este caso, una vez que recibimos toda la documentación requerida, resolvimos el asunto para nuestro cliente", afirmaron desde el banco.

¿Cómo evitar que Wells Fargo congele su cuenta?

Para prevenir el bloqueo de cuentas bancarias en Estados Unidos, los expertos recomiendan seguir estas medidas:

  • Revisar las notificaciones bancarias diariamente.

  • Actualizar la información personal y documentos requeridos por el banco.

  • Contactar al servicio de atención al cliente ante cualquier duda.

  • No depender de una sola cuenta bancaria para administrar su dinero.

Temas relacionados
M?s noticias de Estados Unidos