Los cuatro cheques de estímulo que casi nadie conoce y se pueden solicitar hoy mismo con pocos requisitos
Los cheques de estímulo son una forma de ayuda financiera que entregan los gobiernos estatales para las familias de bajos recursos económicos.
Los cheques de estímulo corresponden a programas de ayuda financiera destinados para personas que no cuentan con altos ingresos salariales. Dependiendo la calificación y el estado, se dividen en bonos para alimentos, gasolina, educación o dinero para cubrir servicios básicos.
Si bien cuando se habla de los bonos de la Administración del Seguro Social (SSA) también se los llama cheques de estímulos, estos suelen ser adicionales al programa federal del Gobierno.
Ayuda financiera: los cuatro cheques de estímulo vigentes en el 2025
Ayuda financiera para residentes de Nueva York
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha anunciado un cheque de estímulo destinado a personas de clase media. Se estima que los pagos serán de entre USD 300 y USD 500, beneficiando a aproximadamente 8.6 millones de neoyorquinos.
Este programa está incluido en el presupuesto del estado para el año fiscal 2026, por lo que se espera que los pagos comiencen a enviarse en 2025. Aún faltan detalles, pero es recomendable mantenerse informado para no perder esta oportunidad.
Reembolsos fiscales en Colorado
El estado de Colorado ofrece un cheque de estímulo a través de un programa de reembolsos fiscales, dirigido a personas con bajos ingresos que enfrentan altos costos de alquiler, calefacción e impuestos sobre la propiedad.
Quienes presentaron su solicitud antes del 15 de abril de 2024 recibirán entre USD 800 y USD 1,600, dependiendo de su situación. Si no lo hiciste a tiempo, aún puedes solicitarlo hasta el 31 de diciembre de 2025. Los reembolsos anuales pueden llegar hasta USD 1,112 si tus ingresos en 2023 fueron menores a USD 18,016. Para declaraciones conjuntas, el límite de ingresos es de USD 24,345.
Pagos mensuales en California
En Sacramento, California, está en marcha un programa piloto de ingresos básicos garantizados llamado Piloto de Apoyo Económico Familiar Primero de Sacramento (FFESP). Este plan ofrece pagos mensuales de USD 725 a familias seleccionadas.
El objetivo es proporcionar estabilidad económica a hogares vulnerables y analizar los efectos de los ingresos garantizados en la comunidad. Como es un programa piloto, su continuidad dependerá de los resultados y de futuras decisiones gubernamentales. Hasta ahora, no se conocen otros programas similares a FFESP en otras ciudades o estados de Estados Unidos.