Dinero

La SSA canceló por error los pagos a todos estos beneficiarios del Seguro Social: la única manera de volver a cobrar

Los errores del Seguro Social pueden tener consecuencias graves para quienes los sufren, desde la suspensión de beneficios hasta la cancelación de cuentas bancarias y seguros médicos.

En esta noticia

Miles de personas en Estados Unidos han enfrentado una situación insólita: la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) los ha declarado fallecidos por error, lo que ha provocado la suspensión inmediata de sus beneficios y complicaciones financieras graves.

A pesar de que estos casos representan menos del 0.3% de los reportes de defunción anuales, la magnitud del problema es preocupante. Según el Social Security Advisory Board, entre 7,000 y 12,000 personas son erróneamente reportadas como fallecidas cada año.

Adiós a la jubilación: estos mayores de 65 años no podrán cobrar nunca el Seguro Social

El error de la SSA que dejó sin pagos del Seguro Social a miles de personas

Los informes de defunción en la SSA provienen de diversas fuentes:

  • Registros estatales
  • Funerarias (a través del formulario SSA-721)
  • Familiares o allegados
  • Otras agencias gubernamentales

Sin embargo, un error en el procesamiento de datos, un informe incorrecto de una funeraria o incluso una notificación errónea de un conocido pueden desencadenar esta situación. Basta con que alguien proporcione el nombre completo, el número de Seguro Social, la fecha de nacimiento y una supuesta fecha de defunción para que la SSA registre a una persona como fallecida y suspenda sus pagos.

La SSA canceló pagos del Seguro Social por error. Fuente: Archivo.

Las consecuencias del error en los registros de la SSA

Ser declarado muerto por error puede generar graves problemas:

En muchos casos, el proceso para corregir la situación puede tardar semanas o incluso meses, dejando a los afectados sin acceso a recursos esenciales.

¿Qué hacer si la SSA te declara fallecido por error?

Si te encuentras en esta situación, la SSA recomienda actuar de inmediato siguiendo estos pasos:

  1. Contactar a la oficina local del Seguro Social
    Es fundamental comunicarse lo antes posible con la SSA para iniciar el proceso de corrección. La oficina más cercana se puede localizar en www.ssa.gov/espanol/agencia/contacto.

  2. Presentar una identificación oficial
    Para probar que sigues con vida, debes llevar un documento original válido, como:

    • Licencia de conducir
    • Pasaporte
    • Tarjeta de Seguro Social
  3. Solicitar una carta de corrección
    Una vez que la SSA rectifique el error, puedes pedir una carta oficial denominada Erroneous Death Case - Third Party Contact Notice. Este documento te servirá para demostrar a bancos, agencias gubernamentales y otras instituciones que el problema ha sido solucionado.

  4. Revisar tu estado financiero y crediticio

    • Contacta a tu banco para asegurarte de que tus cuentas han sido restablecidas.
    • Verifica tu historial crediticio en las principales agencias como Experian, Equifax o TransUnion.
  5. Restablecer la cobertura de Medicare y otros beneficios
    Si tu seguro de salud o beneficios gubernamentales fueron suspendidos, es necesario presentar la carta de corrección para reactivarlos.

La SSA suspendió los pagos de un grupo de beneficiarios por error en los registros. Fuente: Archivo.

¿Cómo prevenir ser reportado por SSA como fallecido por error?

Aunque nadie está exento de este problema, se pueden tomar algunas precauciones:

  • No compartir información personal, especialmente el número de Seguro Social, con terceros que no sean entidades oficiales.
  • Revisar regularmente tu estado de cuenta y beneficios en la web de la SSA.
  • Tener a la mano los contactos de la SSA y otras agencias gubernamentales para actuar rápidamente en caso de problemas.

Aunque la SSA afirma que estos casos son poco frecuentes, cada año miles de personas deben enfrentarse a la difícil tarea de probar que están vivas para recuperar sus derechos.

Temas relacionados
Más noticias de SSA