IRS finalmente libera reembolsos retenidos: estuvieron congelados y ahora llegarán a todos los beneficiarios
Descubre quienes recibirán su dinero a partir de ahora.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha comenzado a liberar los reembolsos de impuestos que estuvieron retenidos durante varias semanas. Estos pagos, que fueron congelados debido a restricciones legales, finalmente comenzarán a llegar a un grupo específico de contribuyentes.
Quienes hayan presentado sus declaraciones correctamente y optado por el depósito directo serán los primeros en recibir los cheques, aunque algunos podrían ver su dinero unos días antes de lo esperado.
Este alivio llega después de un período de incertidumbre para muchas familias que dependían de estos fondos, y el IRS ha señalado las formas en que los beneficiarios pueden seguir el estado de sus reembolsos.
IRS investigará a todas las personas que hayan hecho esto en su declaración de impuestos
¿Qué cambios se han realizado en el proceso de reembolsos?
A partir de mediados de febrero, el IRS comenzó a liberar los reembolsos completos de aquellos contribuyentes que reclamaron el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) o el Crédito Tributario Adicional por Hijos (ACTC). Por ley, estos pagos no podían emitirse antes de esa fecha.
A aquellos que presentaron sus declaraciones electrónicamente y eligieron el depósito directo se les procesará su reembolso de manera más rápida. Además, algunos contribuyentes podrán recibir su dinero unos días antes de la fecha prevista del 3 de marzo.
¿Cómo hacer seguimiento de tu reembolso?
El IRS ofrece varias maneras de rastrear el estado de un reembolso. Los contribuyentes pueden utilizar su cuenta en línea, la herramienta "Where's My Refund?" o la aplicación móvil IRS2Go. Estas plataformas se actualizan diariamente, generalmente durante la noche, por lo que no es necesario hacer múltiples consultas.
Si el ente fiscal requiere información adicional para procesar el reembolso, se enviará una carta a la dirección del contribuyente. Es fundamental estar atento a las notificaciones oficiales para evitar demoras.
También se recomienda tener en cuenta que las instituciones financieras pueden tardar en procesar los pagos, especialmente si los reembolsos se realizan en días no laborales o feriados.