IRS confirmó importantes cambios en la presentación de impuestos y ahora todas estas personas deberán declarar de esta manera
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) señala que los cambios buscan resguardar a los contribuyentes de caer en estafas.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos compartió ayer en su sitio web oficial un comunicado en el que se enumeran los cambios que se aplicarán en la temporada de impuestos 2025.
De acuerdo con lo señalado por el organismo gubernamental encargado de velar por el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de llevar a cabo la recaudación fiscal en el país, las modificaciones tienen como objetivo proteger a los contribuyentes de las estafas y evitar que "los profesionales de impuestos vean comprometidas sus credenciales".
Seguro Social con aumento: todos estos beneficiarios cobrarán más en enero 2025
Temporada de impuestos 2025: los cambios que implementó el IRS
Entre las principales modificaciones, el IRS destaca un nuevo formulario para el Crédito Tributario por Combustible, diseñado para "dificultar que los contribuyentes bien intencionados sean engañados para reclamar el crédito por los promotores".
De acuerdo con lo detallado por el organismo, es necesario contar con un propósito comercial y una actividad comercial calificada para ser elegible para el crédito. "La mayoría de los contribuyentes no califican", afirma IRS.
Además, señala que se intensificarán las revisiones de los reclamos sobre "otras retenciones" en el Formulario 1040.
"El IRS se está comunicando con los contribuyentes que potencialmente han estado utilizando 'preparadores fantasmas' para preparar las declaraciones de impuestos. Estos preparadores no se identifican en la declaración de impuestos, lo cual es una señal de alerta para que los contribuyentes sean engañados en una estafa o esquema", afirmó el organismo.
Quiénes deben presentar la nueva declaración
La nueva declaración debe ser presentada por quienes declaren con el Formulario 1040 para el año fiscal 2024 y afirmen el uso no imponible de gasolina, gasolina de aviación, combustible diésel sin teñir o queroseno sin teñir. Estos gastos ahora se declaran en el Formulario 4136, Crédito por impuestos federales pagados sobre combustibles.
En la nueva declaración que se adiciona a la presentación, se solicita información de la empresa, incluido el nombre, el número de identificación del empleador y la marca, modelo, tipo de maquinaria o vehículo para el que se compró el combustible.
IRS detalla que quienes presenten o reclamen falsamente este crédito pueden afrontar multas de hasta USD 5,000, por lo que alienta a los contribuyentes a mantenerse alerta sobre las estafas que son tendencia y asesorarse con un profesional de confianza.