Informe

Inmigrantes impulsarán la economía de los próximos 10 años, según un informe del Congreso

La CBO proyecta que el PIB de Estados Unidos podría incrementarse en más de 9 billones de dólares adicionales en la próxima década, atribuyendo este crecimiento en gran parte a la inmigración

En esta noticia

La Oficina de Presupuesto del Congreso de Estados Unidos (CBO, por sus siglas en inglés) publicó un nuevo informe que señala que el aumento de la inmigración impulsará el crecimiento económico y la oferta laboral en Estados Unidos, así como incrementará los ingresos federales y reducirá los déficits durante los próximos 10 años.

Según el informe del organismo no partidario, la inmigración neta de personas sin autorización de trabajo podría ser 8.7 millones mayor de lo previsto entre 2021 y 2026, lo que se traduce en un aumento significativo del Producto Bruto Interno (PIB) y un impulso a los ingresos federales.

Inmigración e impulso económico significativo

La CBO proyecta que el PIB de Estados Unidos podría incrementarse en más de 9 billones de dólares adicionales en la próxima década, atribuyendo este crecimiento en gran parte a la inmigración. 

Este aumento no solo dinamiza la economía sino que también contribuye a la reducción de los déficits federales y al incremento de los ingresos fiscales.

Según el estudio, considerando a los inmigrantes y sus hijos, se espera que los déficits se reduzcan en 990,000 millones de dólares entre 2024 y 2034, mientras que los ingresos federales podrían aumentar en 1.2 billones de dólares.

Inmigrantes, fuerza laboral y tasas de interés: la opinión de la Fed

La inmigración también tiene un impacto positivo en la fuerza laboral estadounidense. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha señalado que el aumento de la oferta laboral se debe en gran parte a la inmigración

Este crecimiento en la fuerza laboral es esencial para mantener la competitividad y productividad de la economía estadounidense.

Tasas de interés

El informe de la CBO también anticipa que las tasas de interés aumentarán en 0.1 puntos porcentuales para 2034 como resultado del crecimiento económico impulsado por la inmigración. 

Aunque los costos de los intereses como proporción del PIB serán los más altos desde que la CBO comenzó a recopilar estos datos, la inmigración ayudará a equilibrar algunos de estos desafíos fiscales.

 La CBO ajustó sus proyecciones de tasas de interés y espera que la Reserva Federal responda a la desaceleración de la inflación y el aumento del desempleo en 2025 con una reducción de la tasa de fondos federales  

Contexto político y medidas migratorias de cara a las elecciones

Este informe llega en un momento crucial, ya que las políticas migratorias están en el centro del debate de la campaña presidencial de 2024. 

La administración Biden ha emitido una orden ejecutiva que prohíbe a los inmigrantes ilegales que cruzan la frontera sur solicitar asilo, mientras que el Partido Republicano, liderado por el expresidente Donald Trump, aboga por restricciones aún más duras.

Se prevé que los déficits aumenten de 2 billones de dólares en 2024 a 2.8 billones en 2034, alcanzando casi el 7% del PIB. La deuda pública también se incrementará del 99% del PIB actual al 122% en 2034.

Temas relacionados
Más noticias de inmigrantes