Economía

Inflación en Estados Unidos: "Los números tranquilizan", según los expertos

Las decisiones de la Reserva Federal en los próximos meses estarán fuertemente influenciadas por los datos económicos, especialmente los relacionados con el mercado laboral.

En esta noticia

La economía estadounidense parece estar en camino hacia un aterrizaje suave, según Greg Wilensky, director de renta fija en Janus Henderson. Los recientes datos sobre el gasto de los consumidores y los ingresos, junto con las cifras de inflación del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), refuerzan esta perspectiva. 

La inflación continúa moderándose, mientras que la economía sigue mostrando signos de crecimiento, lo que sugiere que una desaceleración brusca podría evitarse.

El camino de la Reserva Federal hacia un recorte de tasas

Wilensky señala que estos indicadores económicos mantienen a la Reserva Federal (Fed) en una trayectoria hacia un recorte de 25 puntos básicos en septiembre. Este ajuste podría ser seguido por recortes adicionales de 25 puntos básicos en noviembre y diciembre, como parte de un enfoque gradual para suavizar la política monetaria y apoyar el crecimiento económico.

Posibilidad de un recorte más agresivo

No obstante, el hombre de Janus Henderson advierte que un camino de recorte más rápido podría estar sobre la mesa. En particular, si los datos de empleo que se publicarán el próximo viernes son significativamente más débiles de lo esperado, la Fed podría optar por un recorte inicial de 50 puntos básicos en lugar de los 25 puntos inicialmente previstos. Esto dependerá de la fuerza del mercado laboral, que ha sido un factor clave en las recientes decisiones de la Fed.

El enfoque de Jerome Powell y la Fed

Con los datos recientes, Jerome Powell, presidente de la Fed, y los demás miembros de la junta están tomando un enfoque de espera antes de tomar decisiones definitivas, a la espera de ver cómo se comporta el mercado laboral. Powell ha señalado en varias ocasiones que el mercado laboral es ahora el principal motor de la política de la Fed, especialmente a medida que la inflación muestra signos de moderación.

El papel crucial del informe de empleo

El próximo informe de empleo será un momento decisivo para la Fed. Según Wilensky, los datos de inflación de hoy se ven más como un preludio, un "acto de apertura" en palabras de Wilensky, mientras que el informe de empleo del próximo viernes será el verdadero "título" que podría influir en las decisiones futuras de la Fed

Un informe de empleo débil podría precipitar un recorte de tasas más agresivo, mientras que un informe sólido podría permitir a la Fed continuar con su enfoque gradual.

Señales de moderación en la inflación

Durante su intervención en Jackson Hole, Powell dejó claro que, aunque la inflación sigue siendo una preocupación, ha comenzado a moderarse, permitiendo a la Fed centrarse más en la salud del mercado laboral

Esto representa un cambio en la postura de la Fed, que durante gran parte de los últimos dos años se ha centrado en controlar la inflación mediante un ciclo agresivo de aumentos de tasas.

La economía en un momento de transición

La combinación de una inflación moderada y un crecimiento económico continuo coloca a la economía estadounidense en una fase de transición, donde el enfoque de la política monetaria puede cambiar de manera significativa. 

Wilensky sugiere que, con estos nuevos datos, la Fed está buscando equilibrar el apoyo al crecimiento económico sin dejar de controlar la inflación.

Temas relacionados