Hackeo masivo a bancos | robaron claves y números de tarjeta: funcionan mal todas las operaciones, compras y cobros
Una violación de datos en plataformas de pago afecta a importantes bancos estadounidenses, comprometiendo información de tarjetas de débito y alarmando a millas de clientes.
En un incidente que ha puesto en alerta a miles de clientes en los Estados Unidos, seis instituciones financieras han confirmado problemas relacionados con la seguridad de las tarjetas de débito.
Estos problemas, atribuidos a una violación de seguridad en la plataforma de tarjetas de pago de un comerciante, han comprometido la información sensible de los usuarios. Los bancos afectados son Mainstreet Bank, Savers Bank, The Village Bank, Watertown Savings Bank, Webster Five Cents Savings Bank y Eagle Bank.
¿Por qué están funcionando mal las tarjetas de débito?
Según las investigaciones iniciales, un comerciante anónimo de Mastercard permitió el acceso no autorizado a datos bancarios. Esto ha resultado en la exposición de información que podría incluir nombres, números de tarjetas y fechas de vencimiento. Aunque no se ha detectado evidencia concreta de actividad fraudulenta en algunos casos, las instituciones financieras han actuado rápidamente para proteger a sus clientes.
¿Cuáles son los bancos con problemas y cómo lo resolverán?
Cada banco tuvo una reacción diferente para salvaguardar a sus clientes:
-
Savers Bank:
- Emitirá automáticamente nuevas tarjetas de débito para los clientes afectados.
- El aviso enviado a sus clientes indica que no han observado actividad fraudulenta hasta el momento, pero las nuevas tarjetas ya están en proceso de emisión.
-
Eagle Bank:
- Ha asegurado a los clientes que las tarjetas de reemplazo se enviarán automáticamente, sin necesidad de reportes adicionales.
-
Webster Five Cents Savings Bank:
- Emitirá nuevas tarjetas de débito a los clientes afectados.
- Recomienda a los usuarios revisar sus estados de cuenta y notificar cualquier transacción sospechosa.
-
Watertown Savings Bank:
- Ha adoptado un enfoque más conservador, emitiendo nuevas tarjetas solo a quienes lo soliciten.
- Sugiere a sus clientes monitorear la actividad de sus cuentas durante los próximos 12 a 24 meses.
-
Mainstreet Bank:
- Ha revelado que la violación ocurrió entre el 28 de junio de 2023 y el 26 de abril de 2024.
- Ofrecerá tarjetas de reemplazo solo si los clientes las solicitan, aunque han advertido sobre la posible exposición de datos de tarjetas.
-
The Village Bank:
- Confirmó la situación y está tomando medidas similares a las de otros bancos.
Robo de datos bancarios: ¿Qué deben hacer los clientes?
Este incidente pone en evidencia la creciente amenaza que representan las violaciones de seguridad en sistemas de pago. Aunque los bancos están actuando rápidamente, el aumento en la frecuencia de estos ataques genera preocupación tanto para las instituciones financieras como para los clientes.
Ante este escenario, los usuarios pueden:
- Revisar regularmente los estados de cuenta en busca de transacciones no autorizadas.
- Reportar de inmediato cualquier actividad sospechosa a su banco.
- Solicitar una nueva tarjeta de débito si se sienten inseguros sobre el uso de la actual.
Medidas preventivas
- Activa alertas en tu cuenta para ser notificado de transacciones en tiempo real.
- No compartas información sensible, como PIN o contraseñas, con nadie.
- Considera habilitar herramientas de monitoreo de crédito para proteger tu identidad.