General Motors pagará un reembolso de USD 12.000 a todos los conductores que cumplan con estos requisitos
General Motors confirmó que pagará USD 12.000 a todos los conductores que compraron vehículos con fallas en los motores. Conocé los detalles.
General Motors (GM) es una empresa multinacional que se dedica al diseño, fabricación y venta de automóviles y camionetas. Es una de las mayores compañías automotrices del mundo, con marcas reconocidas como GMC, Ford y Cadillac. A su vez, viene impulsando el desarrollo de tecnologías para vehículos eléctricos y autónomos.
En los próximos meses, varios estadounidenses que compraron vehículos específicos de la empresa en un determinado tiempo podrían obtener una indemnización en sus cuentas de banco.
¿Qué conductores recibirán un pago de USD 12.000 de parte de General Motors?
Los compradores de General Motors (GM) deben cumplir con tres requisitos para ser elegibles de cobrar la indemnización:
- Haber comprado una camioneta GMC Sierra diésel o una Chevrolet Silverado de modelos 2011 a 2016.
- El vehículo debe haber sido adquirido en concesionarios de Texas, Florida, Illinois, Iowa, Nueva York, Pensilvania o California.
- El vehículo debe haber sido comprado entre el 1 de marzo de 2010 y el 13 de septiembre de 2024.
¿Por qué General Motors debe pagar una indemnización a sus conductores?
Según las demandas, los problemas en los motores de estas camionetas se debieron a bombas de gasolina defectuosas que fueron instaladas. Los ejecutivos de General Motors respondieron a las demandas dando a entender que no reconocieron ninguna falla en los vehículos.
Los conductores no recibirán ninguna recompensación si no presentan el reclamo formal. Los estadounidenses pueden determinar su elegibilidad para cobrar la indemnización al consultar su VIN en línea. El reclamo se puede ejecutar a través de un correo a una dirección en Seattle, Washington o presentarlo en línea.
Los conductores deben presentar verificaciones adicionales que pueden ser las facturas de reparación o extractos bancarios anteriores.
El impulso de General Motors hacia la inteligencia artificial
A medida que los fabricantes de automóviles crean software con conducción autónoma, la inteligencia artificial cobra cada vez más importancia dentro de la industria y General Motors no se queda atrás en esta nueva tendencia.
La empresa ha nombrado a Barak Turovsky como su nuevo director de inteligencia artificial, en busca de gestionar esfuerzos para competir con marcas ya adentradas en el desarrollo de autos eléctricos como Tesla y Ford.