Es oficial: la nueva medida de Trump que eliminará este beneficio fiscal para todos estos trabajadores
La orden ejecutiva firmada por el presidente podría afectar a más de 2 millones de estadounidenses. Descubre de qué se trata.
El presidente Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva que modifica el programa de Public Service Loan Forgiveness (PSLF), afectando a trabajadores de organizaciones sin fines de lucro vinculados a actividades consideradas "impropias".
Esta medida del Gobierno, oficializada este viernes 7 de marzo en el decreto "Restauración de la Condonación de Préstamos para el Servicio Público", impacta a empleados relacionados con inmigración ilegal, grupos terroristas extranjeros u otras actividades ilegales.
¿Qué es el Public Service Loan Forgiveness (PSLF) y cómo afecta a los trabajadores?
El PSLF es un programa federal establecido en 2007 con el objetivo de incentivar carreras en el sector público y organizaciones sin fines de lucro en los Estados Unidos.
Ofrece la condonación de la deuda restante de préstamos estudiantiles después de 10 años de pagos mensuales mientras se trabaja en el servicio público. Son elegibles empleados gubernamentales, maestros, policías, pastores religiosos y ciertos empleados de organizaciones sin fines de lucro.
¿Cómo funciona el PSLF y por qué Trump ha decidido modificarlo?
Para calificar a este programa de beneficios fiscales para quienes adeudan préstamos educativos, los prestatarios deben:
- Trabajar a tiempo completo para una organización elegible.
- Realizar 120 pagos mensuales bajo un plan de pago calificado.
- Demostrar empleo y pagos mediante la documentación adecuada.
Tras cumplir con estos requisitos y ser aprobado por el programa, el saldo restante del préstamo es perdonado.
Impacto de la nueva medida de Trump en el PSLF y los trabajadores afectados
La reciente orden ejecutiva de Trump modifica las reglas de elegibilidad del PSLF. Según la nueva normativa, las organizaciones que estén "involucradas en actividades ilegales" no podrán optar por este programa. Entre estas se incluyen:
- Apoyo a la inmigración ilegal, violando leyes federales.
- Colaboración con grupos terroristas, incluidos los carteles designados como organizaciones terroristas extranjeras.
- Participación en delitos como abuso infantil, incluyendo prácticas como la mutilación o castración de niños, o el tráfico infantil a estados donde se promueven prácticas ilegales.
Este cambio afecta a más de 2 millones de estadounidenses que actualmente cumplen con los criterios de empleo elegible y tienen préstamos estudiantiles.
La Administración de Trump considera que el PSLF ha sido mal utilizado en el pasado, financiando actividades que, según su criterio, dañan la seguridad nacional y los valores de Estados Unidos.