Es oficial | IRS cancelará los impuestos de todas las personas que cumplan con este simple requisito
Descubre cuándo entrará en vigencia esta medida y quiénes podrán formar parte.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) confirmó a través de su sitio web oficial un nuevo beneficio tributario para 2025. Se trata de una iniciativa que permitirá a los contribuyentes que cumplan con un único requisito ahorrar cientos de dólares en impuestos.
La medida, que surge en el marco de los acuerdos de gastos flexibles (FSA), permite a los contribuyentes elegibles realizar su inscripción para que una porción de su sueldo sea liberada de impuestos para abonar diversos gastos médicos.
Atención jubilados: quiénes recibirán un cheque del Seguro Social por USD 4.783 en los próximos días
IRS 2025: cuál es el requisito para liberarse de impuestos
Según lo especifica un comunicado compartido por el IRS, para gozar de este beneficio los contribuyentes deben consultar con su empleador si ofrecen FSA, pues las autoridades explican que esta no es una medida de carácter obligatoria.
De la misma manera, el comunicado destaca que "los empleados elegibles de empresas que ofrecen un FSA deben actuar antes de que comience el año de su plan médico para aprovechar un FSA durante 2025. Las personas que trabajan por cuenta propia no son elegibles".
Así, quienes escojan participar de un FSA pueden contribuir hasta USD 3,300 a través de deducciones de nómina durante 2025 y serán dólares completamente libres de impuestos federales, del Seguro Social o de Medicare.
"Si el plan lo permite, el empleador también puede contribuir al FSA del empleado. Si el cónyuge del empleado tiene un plan a través de su empleador, el cónyuge también puede contribuir hasta $3,300 a ese plan. En esta situación, la pareja podría contribuir hasta $6,600 en conjunto para su hogar", detalla el IRS.
IRS 2025: qué puedo comprar con este dinero libre de impuestos
Según lo especifica la información oficial, los fondos destinados al FSA pueden utilizarse para gastos médicos elegibles que no se encuentren cubiertos por su plan de asistencia médica.
Entre las opciones disponibles destacan copagos, deducibles y diversos productos médicos, así como también servicios en los que se incluye atención dental, ocular y tramitaciones de anteojos y audífonos.
"Los empleados interesados deben consultar con su empleador para obtener detalles acerca de los gastos elegibles y los procedimientos para presentar reclamaciones", afirma el IRS.