Despidos masivos

El plan de Elon Musk para salvar a Estados Unidos de la crisis: miles de empleados públicos despedidos e inmigrantes expulsados

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), bajo el mandato de Elon Musk, eliminó 6000 puestos de trabajo en uno de los sectores más importantes del país.

En esta noticia

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) liderado por el magnate multimillonario Elon Musk ha implementado una serie de medidas drásticas enfocada en recortar el gasto público y remodelar las agencias federales.  

Este proyecto dio instrucciones para comenzar una serie de despidos a gran escala y una reestructuración en las operaciones del gobierno federal. A su vez, accedió a datos e información privada de millones de estadounidenses y a sistemas de pago sensibles sin rendirle cuentas a nadie.

La cantidad de veces que vas al baño dice mucho sobre tu salud: el número que te debe preocupar según los médicos

Muere el Departamento de Educación: Trump lo elimina y cambian las escuelas para siempre en todo el país

¿Qué sector productivo se vio ampliamente afectado?

El magnate Elon Musk eliminó 6000 puestos de trabajo en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en febrero. Esta medida desencadenó una crisis en la seguridad alimentaria y el comercio, dejando al país vulnerable ante especies invasoras y el encarecimiento de los alimentos.

Personal altamente capacitado, como inspectores y biólogos, que protegían la agricultura estadounidense de plagas y enfermedades han perdido su trabajo, generando inestabilidad en un sector clave para la economía del país.

El sector agrícola de Estados Unidos es uno de los más importantes del mundo. Fuente: istock.

¿Cuáles son las consecuencias del desmantelamiento en el sector agropecuario?

El fuerte recorte de DOGE afecta la eficiencia gubernamental y dejará implicaciones económicas y geopolíticas como: 

Riesgos en la seguridad alimentaria

La reducción de personal afecta la capacidad de detección de amenazas como el caracol gigante africano o el escarabajo asiático de cuernos largos, lo que podría tener consecuencias devastadoras para cultivos y ecosistemas locales.

Golpe a la inspección y la bioseguridad

Según los expertos, esta falta de personal ha convertido las inspecciones en un proceso caótico y desorganizado, generando retrasos en el procesamiento de mercancías y desperdiciando masivamente alimentos que se echan a perder.

Impacto en la economía y el comercio

La falta de inspecciones puede permitir la entrada de plagas y enfermedades devastadoras, lo que afectaría no solo a los agricultores sino a toda la cadena de suministro alimentaria. 

Colapso en la seguridad agroalimentaria

Si la crisis persiste, los expertos advierten sobre un posible escenario similar al de la pandemia, con escasez de ciertos productos y una inflación en alimentos impulsada por la falta de control en los puertos.

Temas relacionados
Más noticias de Estados Unidos