El Gobierno cancela el Seguro Social de todos los beneficiarios que no hagan este trámite en febrero
Todas las personas que reciban estos pagos deberán llevar a cabo esta notificación antes de la fecha límite para no sufrir penalizaciones.
La Administración del Seguro Social (SSA) exige que ciertos beneficiarios realicen un trámite obligatorio durante febrero para continuar recibiendo sus pagos mensuales. Este proceso es esencial para verificar la información personal y evitar la suspensión de beneficios.
Los titulares de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) deben informar una lista de cambios en su situación para garantizar el cálculo correcto de sus abonos. La falta de actualización de estos datos podría resultar en la cancelación de la prestación.
¿Qué trámite deben realizar los beneficiarios de la SSI para no perder su prestación?
Los beneficiarios del Seguro Social deben reportar cualquier cambio en los siguientes aspectos:
- Nombre, número de teléfono y dirección postal o residencial.
- Estado de empleo, estado civil o ciudadanía.
- Cambios en el hogar, como nacimientos, fallecimientos o personas que se mudan.
- Ingresos, cuentas bancarias o saldo de bienes personales.
- Ausencia del país por más de un mes.
Estas actualizaciones deben informarse a la SSA antes del día 10 del mes siguiente a que ocurran. No hacerlo podría afectar el pago de los beneficios.
¿Cómo se realiza el trámite para que no cancelen tu SSI?
Para llevar a cabo esta notificación al ente previsional es necesario contactarse a través de alguna de las siguientes vias:
- Llamando al +1 800-772-1213 o al +1 800-325-0778 (TTY) en horario de lunes a viernes, de 8 a.m. a 7 p.m.
- Enviando por fax o correo postal los documentos que respalden los cambios a tu oficina local de la SSA.
- Comunicándose con su oficina local para recibir asistencia personalizada.
Es importante también actualizar los datos bancarios si hay cambios en la cuenta utilizada para recibir los pagos. Para ello, se debe proporcionar el nuevo número de ruta y cuenta vía telefónica.