SSA

El Gobierno ahora prohibe Medicare a todas las personas que no se inscriban antes de este plazo

Este grupo de titulares no podrán inscribirse de acuerdo con la nueva normativa si lo hacen fuera del plazo establecido.

En esta noticia

Las personas que no se inscriban en Medicare antes de cumplir 65 años no podrán acceder al programa sin enfrentar restricciones. Esta medida, implementada por la Administración del Seguro Social (SSA), afecta a quienes no toman las precauciones necesarias para registrarse a tiempo, lo que podría resultar en costos adicionales o demoras en la cobertura.

El ente previsional ha señalado la importancia de tomar decisiones con antelación, aun si la persona no planea comenzar a cobrar su jubilación a esta edad, para evitar complicaciones que podrían retrasar el acceso al plan médico necesario.

Se despide la Coca Cola: el cambio radical que anunció la compañía y cambiará su producto para siempre

Ciudadanía estadounidense gratis: ahora este grupo de personas lo puede solicitar y no deberá pagar ni un centavo

No inscribirse en los tiempos establecidos podría acabar en penalizaciones y cargos adicionales. Foto: iStock.

¿Cuándo debo solicitar Medicare?

La inscripción en Medicare debe realizarse dentro de los tres meses previos a cumplir los 65 años, para evitar complicaciones. 

En algunos casos, si ya se está recibiendo beneficios del Seguro Social o de la Junta de Jubilación Ferroviaria, la inscripción en las Partes A y B será automática, pero no lo será en la Parte D (medicación). Para aquellos que no reciben estas prestaciones, la inscripción debe hacerse de manera activa.

¿Qué sucede si no se realiza la inscripción a tiempo?

Aquellos que no se inscriban en Medicare dentro del período indicado pueden enfrentar penalizaciones económicas y retrasos en su cobertura. La penalidad por inscripción tardía se aplica a las Partes B y D y puede aumentar el costo de los beneficios de manera permanente.

Existen diferentes tipos de coberturas de Medicare que otorga la Administración del Seguro Social. Foto: iStock.

¿Qué es Medicare y qué cubre cada parte?

Medicare es un programa federal destinado a ofrecer cobertura médica a personas mayores de 65 años o con ciertas discapacidades. Está dividido en varias partes que cubren diferentes aspectos de la atención sanitaria:

  • Parte A (Seguro de Hospital): cubre los servicios hospitalarios, atención en centros de salud y cuidados paliativos. En general, la mayoría de las personas no tienen que pagar prima por la Parte A si han trabajado y contribuido al Seguro Social.

  • Parte B (Seguro Médico): cubre consultas médicas, servicios ambulatorios, pruebas de laboratorio y algunos suministros médicos necesarios. Esta parte requiere el pago de una prima mensual, que debe ser aceptada para acceder a la mayoría de los servicios médicos.

  • Medicare Advantage (antes conocido como Parte C).

  • Parte D (Cobertura de Medicamentos Recetados): cubre medicamentos recetados, pero es opcional y gestionada a través de planes privados aprobados por Medicare. Es crucial inscribirse para evitar cargos adicionales por la cobertura de medicamentos.


Temas relacionados
Más noticias de Gobierno