El CEO de JPMorgan apuntó contra la Fed y las políticas del Gobierno
Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, expresó su descontento con las regulaciones en Estados Unidos. ¿Qué dijo?
Jamie Dimon, presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, expresó su descontento con las regulaciones financieras en Estados Unidos.
Ocurrió durante una conferencia el lunes, el líder del mayor banco del país arremetió contra iniciativas relacionadas con normas de capital, pagos con tarjeta y banca abierta, calificándolas de solapadas y mal diseñadas.
"Contraatacar": ¿Qué dijo Dimon de las políticas económicas de Estados Unidos?
Dimon, de 68 años, instó a los bancos a "contraatacar" frente a regulaciones que, según él, generan miedo y castigos. Afirmó que muchos bancos temen enfrentarse a sus reguladores debido a represalias potenciales.
"Hay gente de la Reserva Federal que me ha dicho que están en contra de lo que dicen y escriben", indicó, aunque la Fed no comentó nada respecto de estas afirmaciones.
El CEO de JPMorgan apuntó contra la Fed y las políticas del Gobierno
El CEO de JPMorgan destacó que las regulaciones actuales están perjudicando a las empresas y a trabajadores de bajos ingresos.
"Estamos demandando a nuestros reguladores porque estas normas son injustas", señaló, subrayando que muchas decisiones están afectando a quienes menos tienen.
¿Qué pasará con las reformas Basilea III?
En el contexto de las reformas conocidas como Basilea III, Dimon comentó que "el diablo está en los detalles". Se refirió a la propuesta de alinear las normas estadounidenses con las del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, anunciada en julio de 2023, con el objetivo de fortalecer el sector financiero frente a crisis económicas.
El ejecutivo criticó ciertos elementos del marco de Basilea, señalando los "cálculos estúpidos" como recargos de capital para bancos de importancia sistémica. Reiteró la necesidad de revisar las normas para mejorar el funcionamiento del sistema financiero.
"No estamos dando un paso atrás para considerar qué podríamos hacer mejor", concluyó Dimon, enfatizando la importancia de un enfoque más eficaz en la regulación bancaria.