Confirmado: el Seguro Social obligará a miles de jubilados a pagar más impuestos desde abril
Descubre cómo los pagos retroactivos del ente previsional podrán afectar a los retirados a partir del próximo mes.
A partir de abril de 2025, miles de jubilados recibirán pagos retroactivos debido a los recientes aumentos en los beneficios del Seguro Social. Sin embargo, esto podría incrementar los impuestos federales de estas personas.
Este ajuste es consecuencia de la eliminación de provisiones como el Windfall Elimination Provision (WEP) y el Government Pension Offset (GPO), lo que genera cambios significativos en los pagos a beneficiarios.
Los cheques y depósitos, que comenzarán a distribuirse a finales de marzo de 2025, podrán representar una porción considerable del monto anual de ingresos de los retirados. Aunque estos pagos suponen un alivio para muchos, también traen consigo implicaciones fiscales importantes.
¿Cómo afectarán los pagos retroactivos del Seguro Social a los impuestos de los jubilados?
Los pagos retroactivos del Seguro Social incrementarán los ingresos de los jubilados, lo que podría resultar en un mayor porcentaje de sus prestaciones del Seguro Social sujetos a impuestos federales.
Dependiendo del ingreso total, hasta el 85% de los beneficios podrían ser gravados. Estos pagos, recibidos en 2025, serán considerados como ingresos del año en que se perciben, lo que puede implicar un aumento en la carga tributaria.
Según las directrices establecidas en el sitio web oficial del IRS, este tipo de pagos retroactivos de la SSA deben incluirse en los ingresos del año en que se reciben, lo que puede elevar la base imponible y provocar que los retirados sean sometidos a una tasa impositiva más alta.
¿Cómo impactan los pagos retroactivos del Seguro Social en otros impuestos y cargos?
Además del aumento en los impuestos federales sobre los beneficios del Seguro Social, los pagos retroactivos también podrían afectar otros impuestos indirectos.
Por ejemplo, el Impuesto sobre los Ingresos de Inversión Neta (NIIT), que se aplica a los ingresos de inversión cuando el ingreso bruto ajustado supera los USD 250,000, podría impactar a algunos jubilados. Asimismo, estos pagos podrían incrementar las primas mensuales de Medicare, que dependen del nivel de ingresos.
Para mitigar su impacto, los jubilados deben consultar a un asesor fiscal que les ayude a planificar adecuadamente y evitar sorpresas fiscales. Solicitar la retención de impuestos sobre los beneficios mensuales podría ser una estrategia útil para enfrentar estos aumentos impositivos en 2025.