Confirmado el aumento del Seguro Social: quiénes recibirán más dinero gracias a la ley promulgada por Joe Biden
De qué se trata la Ley de Equidad del Seguro Social y a qué sectores beneficia. Representa un avance significativo para millones de trabajadores, garantizando seguridad económica.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó una nueva ley que aumentará los pagos del Seguro Social para algunas personas. Esta medida, beneficiará a casi tres millones de personas de Estados Unidos que reciben pensiones por su trabajo. La ley también busca eliminar desigualdades que afectaban a ciertos beneficiarios del programa.
Conocida como la Ley de Equidad del Seguro Social, esta legislación elimina disposiciones que reducían los beneficios de aquellos que también recibían pensiones de otros programas públicos. Sin embargo, también genera preocupaciones sobre el impacto en la estabilidad financiera del sistema del Seguro Social.
De qué trata la Ley de Equidad del Seguro Social
La nueva ley elimina dos disposiciones claves que habían limitado los beneficios de muchos trabajadores de Estados Unidos que a partir de ahora podrían cobrar extras. Las mismas son las siguientes:
Cláusula de eliminación de excedentes: reducía las prestaciones de aquellos con pensiones de programas estatales o locales.
Compensación de pensiones gubernamentales: afectaba a beneficiarios que recibían prestaciones basadas en el ingreso de sus cónyuges.
Según estimaciones de la Oficina de Asuntos Presupuestarios del Congreso (CBO), los cambios permitirán incrementos significativos en los pagos:
Un promedio de USD 360 más al mes para quienes estaban afectados por la Cláusula de Eliminación de Excedentes.
Hasta USD 1.190 más mensuales para cónyuges sobrevivientes afectados por la Compensación de Pensiones Gubernamentales.
Además, los beneficiarios recibirán pagos retroactivos que ajusten sus prestaciones.
Quiénes serán los beneficiarios de la nueva ley
La ley impactará directamente a más de dos millones de trabajadores y jubilados del servicio público. Entre ellos, los bomberos han sido uno de los grupos más beneficiados. Edward Kelly, presidente de la Asociación Internacional de Bomberos, celebró el cambio como una victoria histórica.
Otros sectores beneficiados con esta medida:
Educadores y trabajadores públicos: Becky Pringle, de la Asociación Nacional de Educación, consideró el cambio como una mejora significativa para quienes dedicaron su vida al servicio comunitario.
Líderes sindicales: Lee Saunders, de la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, afirmó que más de dos millones de trabajadores podrán finalmente acceder a los beneficios que merecen.
Impacto financiero y retos administrativos de la SSA
Si bien la medida es ampliamente celebrada, también genera preocupación sobre la sostenibilidad del sistema del Seguro Social. Los fideicomisarios del programa ya habían advertido sobre posibles problemas de insolvencia para 2035, y esta nueva ley podría adelantar esa fecha.
Además, la SSA (Administración del Seguro Social) enfrenta retos logísticos. Con un personal en su nivel más bajo en décadas, la agencia tendrá que gestionar el aumento de beneficios y los pagos retroactivos para millones de beneficiarios.