Confirmado | Caos en el Seguro Social: a partir de esta fecha se quedará con los cheques de estos beneficiarios
Descubre quiénes se verán afectados por este cambio de normativa que entra en vigencia esta semana.
La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó que a partir de esta semana comenzará a quedarse con la totalidad de los cheques de aquellos beneficiarios que hayan recibido sobrepagos en sus prestaciones.
Esta nueva decisión revierte una restricción que se impuso en 2024 para limitar la cantidad de dinero que el ente previsional puede solicitar en este tipo de situaciones: el monto permitido pasará de ser el 10% del total de la ayuda económica a alcanzar el 100%.
Descubrimiento sin precedentes | Desentierran un pueblo oculto bajo los glaciares de la Antártida
¿A quiénes retendrá los pagos el Seguro Social?
La modificación en la tasa de retención afecta los beneficios de jubilación, para sobrevivientes, familiares y del Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI).
En cambio, continuarán teniendo un límite del 10% quienes reciben pagos correspondientes a la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), el programa de ayuda económica para jubilados de bajos ingresos y discapacitados.
¿A partir de qué fecha el Seguro Social podrá retener el total de los pagos?
La nueva normativa entrará en vigencia a partir del jueves 27 de marzo de 2025. Todos los titulares de ciertas prestaciones que otorga la SSA que reciban sobrepagos tras esta fecha verán el 100% de sus beneficios reducidos por el ente recaudador.
Quienes reciban sobrepagos antes de este plazo límite solo verán el 10% de sus cheques retenidos por la SSA, de acuerdo con la antigua regla.
¿Cómo evitar que el Seguro Social se quede con mis pagos?
Si bien los sobrepagos accidentales son instancias poco frecuentes, suelen suceder cuando los beneficiarios no actualizan sus datos en la base de datos de la SSA ante un cambio en sus ingresos anuales o cuando empleados de la entidad previsional no reflejan este cambio a tiempo.
Para prevenir la retención de los pagos, los titulares deberán devolver el exceso de dinero de inmediato tras recibir el depósito o cheque incorrecto. La devolución debe llevarse a cabo de manera voluntaria y lo antes posible para evitar inconvenientes.