Haz crecer tu dinero

Haz crecer tu dinero con una inversión segura: ¿cómo funcionan los Certificados de Depósito en Estados Unidos?

Existen varios tipos de CDs disponibles, cada uno con características específicas para satisfacer diferentes necesidades de inversión. Conoce todo en este artículo.

En esta noticia

Los certificados de depósito (CDs) son una opción popular de inversión segura y de bajo riesgo en Estados Unidos. A menudo mencionados junto a las cuentas de ahorro tradicionales, los CDs ofrecen una forma estructurada de ahorrar dinero con la promesa de un rendimiento garantizado. 

Al entender qué son, cómo funcionan y las opciones disponibles, los inversores pueden tomar decisiones que se alineen con sus objetivos financieros. En este artículo, exploraremos los tipos disponibles y las diferencias clave entre CDs y cuentas de ahorro tradicionales. 

¿Qué es un Certificado de Depósito?

Un certificado de depósito (CD) es una herramienta de ahorros de bajo riesgo que puede aumentar el monto que gana por interés, y al mismo tiempo mantener su dinero invertido de una manera relativamente segura.

Al igual que las cuentas de ahorros, los certificados de depósito (CD) son considerados de bajo riesgo porque están asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (Federal Deposit Insurance Corporation, o FDIC) hasta por $250,000. 

Los certificados de depósito generalmente permiten que los ahorros del usuario crezcan más rápido de lo que lo harían en una cuenta de ahorros.

¿Cómo funcionan los certificados de depósito?

Antes de abrir un certificado de depósito, es recomendable asegurarse de contar con un fondo para emergencias que sea una cómoda cantidad de ahorros en una cuenta de fácil acceso, como una cuenta de ahorros.

El funcionamiento de un CD es sencillo y se puede desglosar en los siguientes pasos:

  1. Depósito inicial: El cliente deposita una suma específica de dinero en el CD.
  2. Periodo de término: El dinero se mantiene en el CD por un periodo de tiempo predeterminado, que puede variar desde unos pocos meses hasta varios años.
  3. Tasa de interés: El banco paga una tasa de interés fija sobre el depósito, generalmente más alta que la ofrecida por una cuenta de ahorro tradicional. Ésta varía según el plazo y la cantidad de dinero que hay en la cuenta.
  4. Madurez/vencimiento del CD: Al final del periodo, conocido como la fecha de madurez, el cliente puede retirar el depósito inicial junto con los intereses acumulados.

Es importante tener en cuenta que retirar dinero de un CD antes de su fecha de madurez usualmente resulta en una penalización, lo que reduce la cantidad de intereses ganados. Por ello, es recomendable elegir una fecha de vencimiento alineada a sus necesidades previstas. 

Temas relacionados
Más noticias de certificados de depósito