IRS

Caos fiscal: este es el peor error que puedes cometer en tu declaración de impuestos y todos los hacen sin darse cuenta

Conoce de que se trata esta habitual infracción y cómo evitarla.

En esta noticia

Comenzó la temporada fiscal en los Estados Unidos y, si bien cometer errores en la declaración de impuestos es más común de lo que parece, hay uno en particular que es habitual y puede traer sanciones severas por parte del Servicio de Impuestos Internos (IRS).

El sistema fiscal es estricto, y las multas por no declarar correctamente son una realidad para quienes no cumplen con precisión las normativas. Si no se corrige a tiempo, podría terminar costando mucho más que el monto original que se debía abonar o incluso perdiendo el reembolso

Se despide el Seguro Social: cancelan el pago a todas estas personas en febrero y ya no podrán acceder a sus beneficios

Existen dos tipos de este grave error en tu declaración de impuestos que pueden generar multas. Foto: Freepik.

Declaración de impuestos: el error fiscal más común con graves consecuencias

Se trata de las multas por precisión en los impuestos. Estas pueden aplicarse si no declaras todos tus ingresos o si reclamas deducciones a las que no tienes derecho. 

Dos tipos de sanciones son las más comunes: la multa por negligencia y la multa por subestimación sustancial del impuesto.

La negligencia se aplica cuando no haces un esfuerzo razonable para cumplir con las reglas fiscales. Esto incluye no reportar ingresos informados en formularios como el 1099 o reclamar deducciones que parecen demasiado buenas para ser ciertas. 

La subestimación sustancial ocurre cuando el monto que declaras como impuesto es mucho menor al que realmente debes. Si la diferencia es mayor al 10% del total de impuestos que debes pagar o supera los $5,000, se considera un error significativo y podrías recibir una penalización. 

¿Cómo evitar las multas por cometer este error en tu declaración de impuestos?

Para evitar las sanciones fiscales, es clave ser preciso y cumplir con las normativas a tiempo. Si no declaras correctamente tus impuestos, podrías enfrentar multas del 20% del pago insuficiente, además de intereses adicionales sobre la deuda

El IRS recomienda seguir los siguientes pasos al completar la declaración de impuestos para evitar estas multas y sanciones:

  1. Declara todos tus ingresos: asegúrate de incluir todos los ingresos reportados en formularios como el 1099.
  2. Verifica las deducciones: solo reclama deducciones que estén claramente permitidas por la ley.
  3. Solicita un plan de pago si no puedes pagar todo de inmediato: si no puedes abonar el total de tu deuda tributaria, contacta al IRS para establecer un plan de pago.

Si demuestras que actuaste de buena fe, podrías apelar las multas del IRS. Foto: Shutterstock.

¿Qué hacer si ya cometiste un error en tu declaración de impuestos?

Si ya cometiste un error y te aplicaron una multa, es posible disputarla o incluso solicitar la eliminación o reducción de la misma si puedes demostrar que actuaste de buena fe. Sin embargo, recuerda que no se pueden eliminar los intereses a menos que se elimine también la multa.

Además, es posible solicitar un plan de pago si no puedes abonar la totalidad de la multa o el impuesto pendiente. Esto te permitirá reducir los intereses acumulados. Recuerda que, para evitar futuros problemas, es fundamental presentar siempre tu declaración de impuestos a tiempo y de forma precisa.

En caso de querer apelar una sanción o multa del IRS se recomienda consultar con un abogado especializado que opere en el estado en que resides para obtener un asesoramiento que evalúe tu caso individual.

Temas relacionados
Más noticias de error