Cambian todos los dólares: así serán los nuevos billetes que pondrá Estados Unidos en circulación
La Oficina de Grabado e Impresión ha ratificado oficialmente la medida.
El gobierno de los Estados Unidos ha implementado un plan estratégico para actualizar billetes de dólar, incorporando tecnologías de seguridad avanzadas.
Esta iniciativa, impulsada por la Oficina de Grabado e Impresión, el Servicio Secreto y el Comité de Disuasión de Falsificación Avanzada, tiene como objetivo primordial fortalecer la seguridad monetaria, combatir la falsificación y salvaguardar la integridad del dólar estadounidense en el contexto económico actual.
Nuevos dólares: cuándo entrarán en circulación los nuevos billetes
Según la Reserva Federal, los nuevos billetes forma parte de un plan de largo plazo para modernizar la moneda de Estados Unidos y mitigar el riesgo de falsificación.
Las fechas estimadas para su lanzamiento son las siguientes:
- USD 5: entre 2032 y 2035.
- USD 10: a partir de 2026.
- USD 20: desde 2030.
- USD 50: disponible desde 2028.
- USD 100: en 2034.
Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre estas modificaciones, ya que, aunque el proceso será gradual, impactará directamente en el uso cotidiano del dólar.
¿Qué billetes son rechazados en Estados Unidos?
Los billetes que presentan deterioro significativo no son aceptados en bancos, comercios ni cajeros automáticos. Esta disposición abarca:
- Billetes desteñidos o con colores visiblemente desgastados.
- Aquellos que presenten extremos cortados o puntas deterioradas.
- Ejemplares afectados por humedad o exposición a calor extremo.
- Dólares que exhiban marcas visibles que dificulten su manipulación.
¿Cómo detectar billetes de dólar falsos?
Es fundamental que los usuarios estén debidamente informados sobre cómo identificar un billete falso, a pesar de que la iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la seguridad. Las siguientes medidas de seguridad son esenciales para la verificación:
- Hilo de seguridad visible al sostener el billete contra la luz, con la inscripción "USA".
- Banda 3D que modifica su diseño al inclinar el billete.
- Tinta que cambia de color en la esquina inferior derecha.
- Marca de agua que se percibe a contraluz.
- Microimpresiones que rodean los diseños.
- Impresión en relieve, que se puede sentir al tacto.
Compartí tus comentarios