Mercado

Cambia para siempre Apple | Aumentan de precio los iPhones, las MacBooks y los AirPods

Todos estos podrían aumentar en el corto plazo en los Estados Unidos. Descubre por qué.

En esta noticia

Apple es uno de los gigantes tecnológicos más importantes de los Estados Unidos y, si bien los chips de sus productos se compran en el país, casi todos los otros componentes y su proceso de producción tienen origen en China

Debido a las nuevas sanciones económicas impuestas por el presidente Donald Trump a la nación asiática, que incluyen un 10% de aranceles de importación a toda la mercadería proveniente de la región, el precio de ítems populares como iPhone, iPad, MacBook, AirPods y Apple Watch podría aumentar en los próximos meses.

China ha respondido a estas medidas imponiendo un arancel del 15% sobre el petróleo crudo, maquinaria y algunos automóviles provenientes de EE.UU., además de un 10% adicional sobre el carbón y el gas natural licuado. Estos movimientos refuerzan la incertidumbre en torno al comercio internacional y su impacto en los costos de producción.

Confirmado: Visa y Mastercard pagarán un reembolso de 1797 dólares a los clientes que cumplan este requisito 

Los nuevos aranceles impuestos a China podrían hacer que aumente el precio de los iPhones. Foto: Archivo.

¿Por qué aumentarán los precios de los productos Apple?

La imposición de un arancel del 10% a las importaciones desde China afecta directamente a Apple, ya que la mayoría de sus dispositivos se ensamblan en ese país. Aunque la compañía ha intentado diversificar su cadena de suministro, todavía depende en gran medida de la producción china.

En su primer mandato, Trump aplicó tarifas similares a miles de productos, pero la empresa logró excepciones mediante lobby. Sin embargo, la nueva política establece un arancel general para todos los productos importados desde China, sin excepciones, lo que obliga a Apple a replantear su estrategia de precios.

Según un informe de la Consumer Technology Association, las tarifas a productos tecnológicos podrían reducir entre 90.000 y 143.000 millones de dólares el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses. Este impacto podría generar un aumento en los costos de dispositivos electrónicos como smartphones y laptops en general.

Último momento | Perderán la Green Card todos estos inmigrantes desde el 10 de febrero por decisión de Trump

Por qué el costo de los aranceles a China podría ser absorbido por los consumidores. Foto: Archivo.

¿Cómo afectará a los consumidores?

Con este nuevo escenario, Apple enfrentará dos opciones: absorber el costo adicional reduciendo sus márgenes de ganancia o trasladar el incremento a los consumidores mediante un ajuste de precios, como es habitual que suceda cuando se imponen aranceles.

Si bien algunas compañías podrían reubicar su producción en países como India o Vietnam para evitar estas sanciones, este proceso implicaría costos adicionales que podrían traducirse en un aumento en el precio final de los productos. 

De hecho, algunos analistas estiman que un traslado de la producción fuera de China podría incrementar en más de 200 dólares el precio promedio de los smartphones.

Aún no está claro si la empresa aumentará los precios de inmediato o esperará a que el panorama se estabilice. No obstante, dado que China ha respondido con represalias comerciales y posibles investigaciones antimonopolio contra Apple y Google, la incertidumbre sobre el futuro de los precios sigue latente.

También existe la posibilidad de que Apple decida absorber parte del costo para mantenerse competitiva en el mercado, al menos en el corto plazo.

Temas relacionados
Más noticias de Apple