Bill Gates encargó una importante misión a la Iglesia y dice que es vital para mejorar la economía de Estados Unidos: "Necesitamos..."
De acuerdo con la visión del magnate, esta institución puede desempeñar un papel central para combatir las consecuencias negativas del sistema actual.
Al debatir sobre innovación y las posibles soluciones para los grandes problemas del mundo actual Bill Gates es una de las personalidades que con mayor frecuencia se pronuncia al respecto, brindando de manera regular su visión y expresando su acuerdo o desacuerdo con otras.
Inspirado por el economista de Oxford Paul Collier y su libro The Future of Capitalism: Facing the New Anxieties, en una entrada de su blog personal Gates Notes el magnate resaltó hace tiempo la importancia de fortalecer los lazos comunitarios como una estrategia clave para revitalizar la economía y aseguró que la Iglesia puede desempeñar un rol fundamental en este sentido.
Su lectura, que profundiza sobre la polarización económica en Estados Unidos, Europa y otros destinos, plantea que el sistema capitalista se encuentra en crisis y expone los posibles motivos por los que se llegó a esta conclusión, así como también algunas estrategias para palear sus consecuencias negativas.
Se rompe la paz: Trump amenazó a Ucrania y advirtió que esta cerca la "Tercera Guerra Mundial"
Las brechas del capitalismo que enumeró Bill Gates
"Me encontré de acuerdo con mucho de lo que Collier tiene que decir", explicó Bill Gates tras enumerar las brechas que caracterizan a este modelo económico.
El magnate profundizó en que, de acuerdo con la visión del economista, existen tres grandes grietas que se están experimentando dentro del sistema capitalista
División espacial: Existe una distinción notoria entre las ciudades en auge y los pequeños pueblos con dificultades
División de clase: Otra grieta se produce entre quienes tienen educación universitaria y quienes no.
División global: Los países ricos que siguen acumulando riqueza por un lado y por el otro los Estados frágiles
Según lo explica Gates y en línea con la visión del autor, estas tres tendencias provocaron que el capitalismo sea un gran sistema para ciertas personas mientras que para muchas otras significa quedarse atrás.
La importante misión que Bill Gates encargó a la Iglesia
El filántropo señala su concordancia con la idea central de la lectura, basada la necesidad de fortalecer las relaciones recíprocas que tenemos los unos con los otros.
"Esto no abordará directamente las divisiones, pero creará la atmósfera en la que podremos hablar más sobre soluciones pragmáticas para ellas", detalló el cofundador de Microsoft.
Si bien el autor plantea que existen cuatro áreas en las que esto puede realizarse -Estado-nación, empresa y familia- Gates señala que añadiría una quinta categoría: la comunidad.
"Necesitamos volver a conectarnos a nivel local, donde estamos físicamente lo suficientemente cerca como para ayudarnos mutuamente en momentos de necesidad. Las iglesias pueden servir a este propósito", afirmó el filántropo.
Según su visión, el capitalismo debe ser "administrado, no derrotado", por lo que enfatizó en la importancia de trabajar para frenar sus excesos y minimizar sus aspectos negativos, destacando simultáneamente que ha sido el único sistema capaz de ofrecer innovaciones y crecimiento económico a nivel mundial.