Atención California: El gobernador Gavin Newson confirma ayuda para los afectados por los incendios en L.A. con niños a cargo
La iniciativa responde a los llamados de apoyo de organizaciones y líderes locales que demandaban mayor ayuda tras los incendios Eaton y Palisades.
El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió una orden ejecutiva para conectar a los trabajadores del cuidado infantil con recursos estatales y federales. Esta medida surge tras los incendios en Los Ángeles a inicios de enero en Eaton y Palisades, que dejaron a muchas familias sin hogar y a proveedores de cuidado infantil sin la posibilidad de reabrir sus instalaciones.
Las nuevas disposiciones buscan garantizar que los afectados conozcan los beneficios disponibles y puedan acceder a asistencia por desempleo en caso de que sus centros continúen cerrados.
California tras los incendios: apoyo para proveedores de cuidado infantil
La orden ejecutiva de Newsom instruye al Departamento de Servicios Sociales y al Departamento de Desarrollo del Empleo de California a contactar a los programas y proveedores de cuidado infantil que no han podido retomar sus operaciones.
Estos organismos tendrán la responsabilidad de informar a los afectados sobre la Asistencia por Desempleo en Desastres y orientarlos en el proceso de solicitud de beneficios. Según Jennifer Siebel Newsom, Primera Socia de California, el cuidado infantil es una parte fundamental de la economía y debe contar con respaldo para su pronta recuperación.
Atención jubilados: En qué consiste la regla de los 5 años y a quiénes afecta
Recursos disponibles para los afectados en los incendios
Los residentes damnificados pueden visitar el sitio web del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) para verificar si califican para la asistencia por desempleo.
Además, el gobierno estatal ha actualizado la plataforma California LA Wildfire con información sobre:
- Vivienda.
- Asistencia individual.
- Reemplazo de documentos personales.
- Empleo.
- Otros servicios.
La medida llega luego de que expirara un paquete de ayuda de emergencia que garantizaba 30 días de salario a los proveedores de cuidado infantil. La senadora estatal Sasha Renée Pérez, representante de Pasadena y Altadena, señaló que este tiempo no es suficiente para la recuperación de los afectados y subrayó la necesidad de continuar con el apoyo gubernamental.