Coleccionistas enloquecen por "billetes gemelos" de u$s1 que pueden venderse por más de u$s150,000
Estos comunes billetes de u$s1 pueden llegar a valer una fortuna. Revisa cuanto antes entre tus pertenencias.
Los coleccionistas de billetes y monedas buscan constantemente piezas únicas, por las cuales pagan sumas inimaginables de dinero.
La numismática es un mundo muy amplio, interesante y con muchas sorpresas. Entre otras, los coleccionistas enloquecen cada vez más por los comunes "billetes gemelos" de u$s1, por los cuales pueden llegar a pagar más de u$s150,000.
En caso de que estés interesado en esta serie de dólares, aquí te traemos toda la información al respecto.
¿Qué son los "billetes gemelos"?
Los "billetes gemelos" son billetes que tienen números de series idénticos o muy similares, es decir, con solo un dígito cambiado. Debido a esto, son considerados raros y buscados frecuentemente por coleccionistas de numismática.
Cabe mencionar que, cuando un billete se imprime, se le asigna un número de serie único que generalmente consta de una combinación de letras y números. Y aquí es donde difieren los "billetes gemelos".
¿Cuáles son los "billetes gemelos" de u$s1 que se venden a más de u$s150,000?
Actualmente, hay 6,4 millones de "billetes gemelos" impresos. Por lo tanto, cuentas con un amplio margen de oportunidades a la hora de buscarlos.
Considera que son piezas emitidas en 2014 por la Reserva Federal (Fed) de Nueva York y corresponden a la serie B de 2013. Tienen la imagen del presidente estadounidense George Washington y cifras entre B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000. A su vez, al final de cada serie numérica figura una pequeña estrella.
La rareza y la historia detrás de este billete hacen que sean apreciados por los coleccionistas, sin contar que su valor puede aumentar con el tiempo, aún más si se mantienen en condiciones óptimas de conservación.
¿Dónde puedo vender los "billetes gemelos" de u$s1?
Si tienes los "billetes gemelos" de u$s1 y quieres venderlos, puedes ir a una feria o tienda de numismática. También puedes acceder a una casa de subastas en línea especializada.