Aprende a desarrollar videojuegos desde cero con este curso gratuito de Harvard: cómo aplicar
Si quieres aplicar a una curso totalmente gratuito de Harvard aquí te contamos todo lo que debes saber. ¿La mejor parte? Lo puede hacer desde cualquier parte del mundo.
Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo, te brinda la oportunidad de explorar los fundamentos del desarrollo de videojuegos mediante un curso en línea.
Bajo el nombre "HarvardX: CS50's Introduction to Game Development", este curso te sumergirá en conferencias y proyectos prácticos que te introducirán al fascinante mundo de la creación de videojuegos.
Curso de desarrollador de videojuegos en Harvard: ¿Qué aprenderás exactamente?
Te prepararás para dominar los conceptos esenciales del desarrollo de videojuegos, que incluyen:
Animación: aprenderás técnicas para dar vida a personajes y elementos del juego utilizando gráficos en 2D y 3D, brindando así una experiencia inmersiva al usuario.
Sonido: descubrirás cómo el sonido, los efectos y la música pueden influir en la inmersión del jugador en el juego.
Detección de colisiones: explorarás las interacciones entre objetos en el juego y cómo afectan la mecánica del mismo.
Lenguajes de programación: utilizarás frameworks como Unity y LÖVE 2D, junto con lenguajes como Lua y C#. También se abordará el diseño de juegos mediante ejemplos como Super Mario Bros, Flappy Bird, Legend of Zelda, Pokémon, 3D Helicopter Game, Dreadhalls, Breakout, entre otros.
Regístrate sin costo alguno en la plataforma edX a través del siguiente enlace. El curso tiene una duración de 12 semanas y se recomienda dedicar de seis a nueve horas por semana para completarlo satisfactoriamente.
Cómo funcionan los cursos gratuitos de Harvard
Los cursos gratuitos de Harvard, ofrecidos a través de plataformas como edX, proporcionan acceso a contenido educativo de alta calidad desarrollado por profesores de la Universidad de Harvard. Estos cursos están diseñados para que cualquier persona interesada pueda acceder a ellos desde cualquier parte del mundo.
El proceso para acceder a estos cursos es generalmente simple:
Selección del curso: los interesados pueden explorar la lista de cursos disponibles en plataformas como edX y seleccionar aquellos que deseen cursar. Los cursos abarcan una amplia variedad de temas, desde ciencias de la computación hasta humanidades y negocios.
Registro: una vez que se elige un curso, el siguiente paso es registrarse en la plataforma que lo ofrece, como edX. El registro es gratuito y solo requiere proporcionar una dirección de correo electrónico y crear una contraseña.
Acceso al contenido: una vez registrado, los estudiantes tienen acceso al contenido del curso, que generalmente incluye conferencias grabadas, lecturas, ejercicios prácticos y evaluaciones.
Aprendizaje autodirigido: los cursos suelen ser autodidácticos, lo que significa que los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y gestionar su tiempo de estudio según su disponibilidad.
Certificación (opcional): algunos cursos ofrecen la opción de obtener un certificado al completar con éxito todas las actividades y evaluaciones del curso. Esta certificación a menudo conlleva un costo, pero la participación en el curso en sí sigue siendo gratuita.
En resumen, los cursos gratuitos de Harvard son una excelente manera de acceder a educación de alta calidad en una variedad de temas sin costo alguno, lo que brinda oportunidades de aprendizaje flexibles y accesibles para cualquier persona con acceso a Internet.